Jerez inaugura una pista deportiva y un parque infantil en El Portal con fondos del Plan Cádiz Marcha
Las nuevas instalaciones, con una inversión total de 218.000 euros, forman parte de un proyecto para dotar a las barriadas rurales de Jerez de más espacios de ocio y deporte.

La barriada rural de El Portal, en Jerez de la Frontera, cuenta desde este agosto con una nueva pista deportiva y un parque infantil, gracias a la financiación de la Diputación Provincial de Cádiz a través del Plan Cádiz Marcha 2024. La actuación responde a la demanda vecinal de más espacios de convivencia y ocio, según ha confirmado el Ayuntamiento de Jerez.
La alcaldesa, María José García-Pelayo, acompañada por la teniente de alcaldesa de Medio Rural, Susana Sánchez, visitó las instalaciones, subrayando que el objetivo del Gobierno local es “mejorar y ampliar la dotación de equipamientos deportivos e infantiles en las barriadas rurales de Jerez”.
Un plan para reforzar el medio rural
El proyecto no se limita a El Portal. En total, contempla la construcción de cinco nuevas pistas multideportivas en Majarromaque, La Corta, Lomopardo, El Portal y Mesas de Asta. Estas instalaciones han sido ejecutadas por la empresa Quality Sport 2014 S.L. con un presupuesto de 158.000 euros.
Asimismo, se han instalado tres parques infantiles en La Ina, La Corta y El Portal. En este caso, la ejecución ha corrido a cargo de Parques Infantiles Camipark S.L., con una inversión de 60.000 euros.
Detalles de las nuevas instalaciones
La pista deportiva de El Portal cuenta con 231 metros cuadrados de superficie, equipada con porterías, canastas metálicas y paneles laterales para la práctica de diversas modalidades deportivas.
Por su parte, el nuevo parque infantil incluye elementos modulares habituales en este tipo de espacios, como torres con toboganes, muelles dobles y columpios, diseñados para fomentar el juego seguro y activo de los más pequeños.
Respuesta a la demanda ciudadana
Con estas actuaciones, el Ayuntamiento de Jerez busca reforzar la oferta de infraestructuras en el entorno rural, mejorando la calidad de vida de sus vecinos y ofreciendo espacios donde puedan desarrollarse tanto actividades deportivas como de ocio familiar.
El Plan Cádiz Marcha 2024 se presenta, así, como una herramienta clave para equilibrar la inversión entre las zonas urbanas y las barriadas rurales, consolidando un modelo de crecimiento más inclusivo para toda la ciudad.
Contenido recomendado