Jerez inicia el derribo del Taller de Fiestas para construir un aparcamiento público en la Ronda del Caracol
El Ayuntamiento cortará el tráfico del 4 al 8 de agosto para ejecutar las obras de un nuevo aparcamiento con 84 plazas, que busca descongestionar el casco histórico y fomentar la movilidad sostenible

El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera comenzará el próximo lunes 4 de agosto las actuaciones previas al derribo de las naves del antiguo Taller de Fiestas, ubicadas en la Ronda del Caracol, donde se construirá un nuevo aparcamiento público rotatorio con capacidad para 84 vehículos. Esta intervención implica el cierre total del tráfico en el tramo comprendido entre Puerta de Rota y la Glorieta Manuel Azaña, que se mantendrá hasta el 8 de agosto, obligando a los conductores a utilizar rutas alternativas.
Las obras consistirán en la reordenación de este espacio municipal para crear un aparcamiento en superficie que combinará una zona cubierta y otra al aire libre. Entre las plazas disponibles, cuatro estarán reservadas para personas con movilidad reducida y dos para vehículos eléctricos. Además, se habilitarán 26 espacios para bicicletas, motos y monopatines, apostando por la movilidad sostenible.
Para garantizar la seguridad y accesibilidad, el Ayuntamiento vallará también el acerado en la Ronda del Caracol, entre calle Polas y calle Padre Manuel Fernández, restringiendo el paso peatonal durante el desarrollo de los trabajos.
Ante las restricciones de tráfico, se han establecido desvíos específicos: los vehículos que circulan desde calle Polas y calle Nuestro Padre Señor de las Penas deberán desviarse hacia Puerta de Rota. Los residentes de calle Caracolas deberán acceder a sus domicilios por calle Balderramas, mientras que el sentido de circulación en calle Nube y calle Balderramas se invertirá temporalmente, permitiendo la entrada y salida en dirección a Puerta de Rota con precaución. Los residentes de la urbanización edificio Nueva Medina entrarán y saldrán por Glorieta Manuel Azaña.
Belén de la Cuadra, delegada municipal de Urbanismo, ha explicado que este proyecto busca múltiples objetivos, entre ellos reducir la entrada de vehículos al casco histórico y descongestionar la zona mediante la creación de aparcamientos disuasorios en la periferia. Además, la actuación renovará la imagen urbana de la Ronda del Caracol, incorporando un diseño amable que se adapta al entorno del centro histórico.
La delegada también resaltó que esta obra está alineada con la estrategia municipal para promover un modelo de ciudad más sostenible, dando prioridad a la peatonalización y a la reducción del tráfico rodado en entornos sensibles como el casco antiguo.
El proyecto incluye la implementación de un sistema de parking inteligente y sostenible, promoviendo la eficiencia energética y la transición digital. Se prevé que esta plataforma única facilite la accesibilidad, elimine barreras arquitectónicas y ordene de forma coherente el espacio destinado a vehículos y peatones.
La obra ha sido adjudicada a la empresa EOC 2004 S.L. por un importe de 552.181,60 euros y cuenta con un plazo de ejecución de seis meses.
El nuevo aparcamiento se construirá sobre un conjunto de inmuebles municipales que incluyen los antiguos talleres de la Delegación de Fiestas, una nave paralela a la Ronda del Caracol, la antigua nave de Viguetas Castilla, así como los talleres de carpintería y pintura de la Delegación de Infraestructuras, convirtiendo este espacio en un punto clave para la mejora de la movilidad y la calidad urbana de Jerez.