Jerez lanza una campaña contra el abandono de animales con el apoyo de protectoras y asociaciones felinas
El Ayuntamiento refuerza la concienciación ciudadana sobre la tenencia responsable de mascotas, especialmente en verano, e impulsa la visibilidad del voluntariado en defensa del bienestar animal

El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera ha puesto en marcha una nueva campaña de concienciación contra el abandono de animales y a favor de la tenencia responsable de mascotas, bajo el lema “¿Tienes corazón? Ellos sí”. La iniciativa, coordinada por la Tenencia de Alcaldía de Medio Ambiente y Protección Animal, que dirige el segundo teniente de alcaldesa, Jaime Espinar, cuenta con la colaboración de diversas protectoras y asociaciones felinas del municipio.
Esta acción se centra en dar visibilidad a la labor que desarrollan estos colectivos en defensa del bienestar animal. Para ello, se ha iniciado una serie de contenidos audiovisuales en los espacios del Servicio Municipal de Radiotelevisión Onda Jerez, donde las asociaciones pueden difundir su trabajo, concienciar sobre la importancia de adoptar en lugar de comprar y fomentar el voluntariado entre la ciudadanía.
“El abandono de mascotas se intensifica cada verano, y queremos combatir esa tendencia con una campaña que llegue al corazón de la población”, ha afirmado Espinar. El edil ha subrayado el compromiso del Gobierno local con la protección animal a través del ‘Plan Local contra el abandono de mascotas y de fomento de la adopción’, que estará activo todo el año y no solo en época vacacional.
El Ayuntamiento recuerda que el abandono animal está tipificado como delito en el artículo 337 del Código Penal, y puede acarrear penas de prisión de uno a seis meses. A ello se suma la Ley 7/2023 de Protección de los Derechos y el Bienestar Animal, que contempla multas de entre 10.001 y 50.000 euros para quienes abandonen animales de compañía.
Además del enfoque legal, la campaña se orienta a fomentar una cultura de respeto y responsabilidad hacia los animales en el entorno doméstico. Espinar ha insistido en que “la ciudadanía debe entender que tener una mascota es un compromiso a largo plazo que implica cuidados, atención y afecto, no un entretenimiento temporal”.
La colaboración con las protectoras y asociaciones locales es fundamental en esta estrategia. Estos colectivos, muchos de ellos gestionados por voluntarios, realizan una labor constante de acogida, recuperación y búsqueda de hogares para animales abandonados. Con esta campaña, el Ayuntamiento de Jerez quiere reconocer su trabajo, reforzar la red de apoyo y animar a más personas a sumarse a sus tareas.
La iniciativa forma parte de una batería de medidas más amplias para mejorar el bienestar animal en el municipio, que incluye la vigilancia del cumplimiento de la normativa, acciones de formación y sensibilización, y el fomento de la adopción como principal vía de integración de los animales en la sociedad.