Jerez opta por un plan de amortización de deuda a diez años para evitar subida del IBI
El Ayuntamiento de Jerez ha acordado refinanciar su deuda a diez años con el Ministerio de Hacienda para evitar un incremento del 22% en el IBI.

El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera ha decidido acogerse al Plan de Amortización de la deuda a diez años, una medida que evitará una subida del 22% en el recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para los ciudadanos. La alcaldesa, María José García-Pelayo, anunció esta decisión tras una reunión con el Ministerio de Hacienda, que calificó de «positiva» y destacó como un paso importante para el presupuesto y la estabilidad financiera de la ciudad.
El acuerdo alcanza a un plan de refinanciación de la deuda que permitirá reducir significativamente la presión económica sobre los jerezanos, evitando así un incremento en los impuestos locales. Si el Ayuntamiento hubiera optado por el plan a 20 años, el aumento del IBI habría sido una carga considerable para los vecinos, algo que el gobierno local no considera necesario.
García-Pelayo señaló que la relación con Hacienda es «fluida», y que, aunque existen limitaciones, el acuerdo alcanzado es una «buena noticia». Además, destacó que, según los cálculos del equipo económico, la diferencia entre refinanciar la deuda a diez o 20 años no justifica una subida tan significativa del IBI.
Este acuerdo se produce en un contexto de deuda municipal elevada. Actualmente, el Ayuntamiento de Jerez tiene 23 préstamos por un total de 923 millones de euros, de los cuales 905 millones corresponden a préstamos ICO y 17 millones a bancos privados. Con este acuerdo, se pagarán 3.690.000 euros, una cifra muy inferior a los 20.851.000 euros que habría costado mantener la deuda bajo el plan original.
La alcaldesa también informó que el presupuesto municipal, que se encuentra en proceso de revisión, estará adaptado a esta nueva situación financiera y se presentará en el Pleno de Jerez a finales de junio, con su aprobación definitiva prevista para septiembre.