Jerez pone en marcha la Oficina Aceleradora de Procedimientos de Interés Prioritario para impulsar proyectos y vivienda protegida
La nueva oficina municipal agilizará licencias urbanísticas y autorizaciones de actividades económicas, favoreciendo inversiones y la creación de empleo en la ciudad.

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha presentado la Oficina Aceleradora de Procedimientos de Interés Prioritario, un nuevo programa adscrito a la Delegación Municipal de Urbanismo diseñado para impulsar proyectos, actividades e inversiones consideradas estratégicas para la ciudad. Entre sus objetivos destacan agilizar la construcción de vivienda protegida, reducir los plazos de concesión de licencias urbanísticas y facilitar autorizaciones de actividades económicas.
Según explicó la regidora, esta oficina “de vital importancia para el desarrollo económico de la ciudad” contará con recursos propios y personal dedicado exclusivamente a coordinar y tramitar proyectos de interés prioritario, garantizando transparencia y eficiencia en los procedimientos administrativos. La iniciativa se financia con un presupuesto de 1.783.424 euros aprobado en 2025 para el nombramiento de once funcionarios interinos que trabajarán en este programa sin afectar al resto de los trámites ordinarios de la Delegación de Urbanismo.
La estructura de la oficina estará compuesta por un ingeniero superior de organización que coordinará un equipo integrado por tres licenciados o graduados en Derecho, dos arquitectos, tres arquitectos técnicos, un administrativo y dos auxiliares administrativos.
Agilización de la construcción de vivienda protegida
Uno de los principales objetivos de la Oficina Aceleradora será impulsar la construcción de vivienda en Jerez, especialmente de carácter protegido. Según García-Pelayo, “los procedimientos de interés prioritario incluirán promociones plurifamiliares y proyectos residenciales en el centro histórico que contribuyan a la rehabilitación, regeneración y renovación urbanas de la zona”. Esta medida busca acelerar la tramitación de iniciativas que mejoren la oferta de vivienda y fomenten la regeneración urbana.
Fomento de iniciativas económicas y empleo
Además de agilizar proyectos residenciales, la oficina se centrará en facilitar iniciativas empresariales y económicas, promoviendo la creación de empleo y el desarrollo económico local. Se considerarán de interés prioritario inversiones industriales y de servicios avanzados, nuevas actividades económicas con alto potencial tecnológico, ampliaciones que generen empleo, proyectos que beneficien a zonas rurales, inversiones en desarrollo energético sostenible y actividades de hostelería, restauración, ocio y esparcimiento que contribuyan al empleo estable.
La alcaldesa subrayó que la oficina no solo impulsará y coordinará los expedientes prioritarios, sino que también ofrecerá asesoramiento personalizado a promotores, empresas y ciudadanos para simplificar trámites y proponer mejoras en los procedimientos urbanísticos, garantizando así transparencia y eficiencia en todas las fases de tramitación.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Jerez busca acelerar la ejecución de proyectos estratégicos, favorecer la inversión privada, dinamizar el desarrollo económico y social, y asegurar que los procedimientos administrativos de interés prioritario se gestionen con agilidad y transparencia, fortaleciendo la competitividad de la ciudad.
Contenido recomendado