- Publicidad -
Deportes

Jerez reúne a más de 3.000 escolares en el VII Cross Escolar Chapín Memorial Dani Barroso

El evento deportivo-educativo, desarrollado en la Pradera Laura Delgado “Bimba”, consolida su carácter inclusivo con la participación de 31 centros y asociaciones de personas con discapacidad.

Jerez ha celebrado este viernes el VII Cross Escolar Chapín Memorial Dani Barroso, una cita que se ha convertido en uno de los eventos deportivos y formativos más multitudinarios de la ciudad, con la participación de más de 3.000 escolares de 31 centros educativos y alumnado con discapacidad procedente de asociaciones como Afanas, Afamedis y Upacesur. La prueba se ha desarrollado en la Pradera Laura Delgado “Bimba” del Complejo Deportivo Municipal de Chapín y ha contado con la asistencia del delegado de Deportes, Tomás Sampalo, y la delegada de Educación, Nela García.

El cross forma parte de la programación municipal “Jerez Educa” para el curso 2025-2026, lo que refuerza la coordinación entre las áreas de Educación y Deportes para ofrecer actividades extraescolares con contenido pedagógico. La delegada de Educación subrayó el valor formativo del deporte y la contribución de esta prueba a la convivencia, el respeto, el esfuerzo y el trabajo en equipo.

El delegado de Deportes destacó la dimensión emocional del memorial, dedicado desde hace dos ediciones a Dani Barroso, empleado municipal del área de Deportes fallecido hace dos años. La organización del evento contó con la presencia de sus padres, de su esposa y de uno de sus hijos, que participó en la carrera.

- Publicidad -

La jornada deportiva también puso en valor la Pradera Laura Delgado “Bimba” como enclave idóneo para competiciones al aire libre en pleno casco urbano, un aspecto ampliamente reconocido por centros educativos y asociaciones participantes. Ambos representantes municipales coincidieron en el “balance muy positivo” del evento y en el incremento de participación respecto a ediciones anteriores.

El VII Cross Escolar Memorial Dani Barroso se complementó con una programación paralela de actividades lúdicas y deportivas. En la llamada “Zona Fun” se ofrecieron bailes, coreografías, deportes alternativos y sesiones de zumba y aerobic para promover estilos de vida saludables y un entorno de convivencia. Las pruebas se disputaron en categorías sub 10 (benjamín), sub 12 (alevín), sub 14 (infantil), sub 16 (cadete), sub 18 (juvenil) y modalidades inclusivas destinadas a usuarios de centros sociales.

La cita se consolida como un referente municipal que combina actividad física, inclusión y homenaje, con el objetivo de fomentar hábitos saludables desde la infancia y la adolescencia en una jornada centrada en el compañerismo.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba