- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

Jerez será este fin de semana «capital del enoturismo deportivo» con la SherryBike y SherryMaratón

La ciudad gaditana de Jerez de la Frontera (Cádiz) volverá a convertirse este próximo fin de semana en «capital internacional del enoturismo deportivo» con la celebración de la V edición de la SherryBike, el sábado 3 de mayo, y la VIII edición de la SherryMaratón, 4 de mayo, donde tomarán parte 3.500 corredores entre ambos eventos.

Organizadas por Terraincognita Evens con el apoyo del Consejo Regulador y la colaboración del Ayuntamiento de Jerez y Diputación de Cádiz, el principal patrocinador de ambos eventos este año en JJP, ha indicado el Ayuntamiento de Jerez en una nota.

El delegado de Deportes en el Ayuntamiento, José Ángel Aparicio, ha subrayado que «estamos de enhorabuena» porque Jerez «va a volver a proyectar su marca a nivel internacional y a unir el espíritu del vino, de su cultura, con el deporte».

«En nuestros pagos nace el mejor vino del mundo y se va a combinar con la aventura y con el reto que supone atravesar estas tierras de viñas corriendo o en bicicleta», ha dicho.

Por ello, ha dado la enhorabuena a Terraincognita y al Consejo Regulador por esta apuesta por el deporte que promociona las casas de viñas, que forman parte del acervo cultural de la propia ciudad. «El deporte es cultura y en una ciudad que apuesta por ello estamos ante uno de los eventos que nos puede dar un plus, un valor añadido a la candidatura Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura», ha sostenido.

- Publicidad -

Respecto a la SherryBike, se disputará en su versión media (44 kilómetros) y maratón (75 kilómetros) y tomarán parte más de 1.000 ciclistas de más de 20 nacionalidades distintas. Sobre esta prueba, José Manuel Toledo, CEO de ‘Terraincognita Evens’, ha asegurado que está «plenamente consolidada» y que es «toda una aventura y un espectáculo».

La salida será a las 8,30 horas en su versión más extendida y a las 9,00 horas en la versión media. Tanto la salida como la meta estarán situadas en la Bodega Las Copas por segundo año consecutivo.

En cuanto a la SherryMaratón, hay más de 50 nacionalidades confirmadas, lo que indica «el gran atractivo» que tiene la marca Sherry por «el buen trabajo» que hace el Consejo Regulador, siendo además más del 50% de fuera de la provincia, dotándo a este evento de «una indudable proyección turística y de impacto económico», en palabras de José Ángel Aparicio.

Así, ha continuado señalando que es una prueba con un 41% de participación femenina, lo que hace que se consolide como una de las pruebas nacionales «con mayor presencia de mujeres».

En este sentido, ha remarcado que este fin de semana «el corazón de Jerez va a latir con mucha fuerza entre las viñas, las bodegas, los caminos únicos y la meta en la Alameda Vieja y junto al Alcázar».

César Saldaña, presidente del Consejo Regulador, ha explicado que desde su entidad este evento es «una oportunidad», asegurando que cada vez tiene «una dimensión más internacional».

«El vino de Jerez tiene una enorme transversalidad, está presente en nuestros monumentos, en nuestra historia, en nuestras fiestas y puede estarlo también en el deporte. Desde el punto de vista enoturístico hemos tenido siempre un gran interés en incorporar el viñedo al turismo. Desde la primera vez que se nos presentó esta oportunidad vimos que podía acercar la viña a los jerezanos y a los visitantes que no lo conocen», ha manifestado.

El presidente del Consejo Regulador ha apuntado además que «la viña tiene momentos distintos durante el año» y que este momento «es fantástico» porque «contrasta la tierra con el verde del viñedo», siendo «probablemente el mejor anuncio posible para mostrar al mundo la belleza de nuestro entorno de viñas.

Por su parte, el CEO de Terraincognita, José Manuel Toledo, ha afirmado que los 3.500 participantes vendrán acompañados y que, en función de una encuesta de registro que tienen como entidad organizadora, se estima la presencia que mueve tanto la SherryBike como la SherryMaraton está entre unas 8.000 o 9.000 personas.

Toledo ha agradecido al Ayuntamiento, a Diputación de Cádiz y al Consejo Regulador por «continuar su apuesta», y ha destacado la presencia como patrocinador principal a la empresa JJP, de servicios hospitalarios, «lo que da muestra de cómo esta prueba va tomando interés».

De hecho, ha avanzado que están negociando «desde hace cuatro meses» con un tour-operador alemán para la edición de 2026, con participantes en la prueba y sede en Jerez para conocer durante una semana los atractivos de la provincia y de Andalucía.

Publicaciones especializadas como la revista Runner’s World la han calificado como «una de las diez mejores carreras de España por su singularidad», y hay autobuses «desde Portugal» que vienen con acompañantes y participantes, ha indicado.

Como novedad, en la Alameda Vieja ha entrado Scalpers como patrocinador y montará una fiesta también en la línea de salida y meta.

El objetivo de la organización es «seguir creciendo hasta los 5.000 participantes», asegurando que «una gran valor añadido» es terminar la prueba en el centro de Jerez, donde esos cinco kilómetros últimos «son espectaculares», con el paso por Real Tesoro, la subida por Picadueñas y la llegada a la Alameda Vieja. «Pocas pruebas pueden ofrecer eso en un evento internacional», ha dicho.

En cuanto a las nacionalidades presentes priman las europeas, siendo la británica la más numerosa, seguida de franceses y portugueses. También hay presencia de norteamericanos por la cercanía de familiares en la Base de Rota, y se ha detectado que los erasmus que hay en España «tiran de sus familiares para que vengan a participar». Así, han confirmado que hay participantes que se desplazan a Jerez desde 35 países distintos.

Sobre la zona de salida y meta de Alameda Vieja, Toledo ha explicado que la barra solidaria se destinará a Adifi, y que las bebidas y alimentos de avituallamiento serán trasladados al Banco de Alimentos a la finalización de las pruebas. Igualmente, las cuantías recaudadas del servicio de guardarropa será a beneficio de la causa del niño jerezano conocido como Martín-X.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba