- Publicidad -
Jerez y Costa NoroestePortada

Jerez supera los 214.000 habitantes y consolida su crecimiento poblacional

La ciudad jerezana alcanza los 214.844 habitantes según el padrón de 2024, reforzando su posición como quinta ciudad más poblada de Andalucía y 26ª de España, y evidenciando un aumento de residentes nacionales e internacionales.

Jerez de la Frontera (Cádiz) alcanza los 214.844 habitantes en 2024, según los últimos datos del padrón municipal publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este crecimiento supone un aumento de 1.613 personas respecto a 2023 y de 2.114 en comparación con 2022, consolidando a la ciudad como la quinta más poblada de Andalucía, solo por detrás de Sevilla, Málaga, Córdoba y Granada, y la número 26 en España.

La alcaldesa, María José García-Pelayo, destacó que «somos una ciudad en continuo crecimiento», subrayando que Jerez supera a ciudades como Móstoles y se sitúa por delante de capitales de provincia andaluzas como Almería, Huelva, Jaén o Cádiz. Según la regidora, estos datos reflejan «una tendencia clara de crecimiento social, económico y cultural, resultado tanto de nacimientos como de la llegada de personas que eligen nuestra ciudad para vivir y consolidar su futuro».

El incremento poblacional también refleja la diversidad cultural de Jerez, con residentes llegados de Europa, África, América y Asia. Entre las comunidades extranjeras más numerosas destacan los marroquíes (1.615), colombianos (1.399), venezolanos (829), ucranianos (644), peruanos (456) y británicos (435). La alcaldesa afirmó que esta multiculturalidad «enriquece los valores de la ciudad y fortalece su candidatura a Capital Europea de la Cultura en 2031».

- Publicidad -

En términos de género, el padrón refleja que 104.706 habitantes son hombres y 110.138 mujeres. Entre 2022 y 2024, la población aumentó un 0,99 %, pasando de 212.730 a 214.844 empadronados, consolidando así la tendencia positiva en el crecimiento urbano.

García-Pelayo resaltó el trabajo del Ayuntamiento para mantener y mejorar los servicios urbanos, así como la recuperación y potenciación del Casco Histórico como atractivo para nuevos residentes. Entre las medidas destacadas se encuentra la mejora del viario público y del patrimonio histórico, así como la venta de fincas del Registro Municipal de Solares, que permitirá la construcción de 140 nuevas viviendas en el centro de la ciudad durante esta legislatura.

La reciente adhesión de Jerez al Decreto de la Junta de Andalucía facilitará también la construcción de vivienda protegida y la inclusión de criterios de destino social en los procedimientos de venta forzosa de fincas, lo que permitirá a los jerezanos acceder a una vivienda en su ciudad.

A nivel provincial, Jerez sigue siendo la ciudad más poblada de Cádiz, seguida de Algeciras, Cádiz, San Fernando y El Puerto de Santa María. A nivel nacional, la ciudad se sitúa por delante de Santa Cruz de Tenerife, Pamplona, Santander, Logroño, Santiago de Compostela, Toledo y Mérida.

Con este crecimiento, Jerez refuerza su proyección como una ciudad acogedora, multicultural y en expansión, consolidando su posición estratégica en Andalucía y España y demostrando que cada vez más personas eligen la ciudad como lugar para establecerse y desarrollar su vida.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba