- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

Jerez y Victoria (Malta) sellan su hermanamiento para impulsar conjuntamente la candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031

La firma se celebró en la sede del Ayuntamiento de Rabat Cittá-Victoria y refuerza la cooperación cultural entre ambas ciudades dentro del proyecto europeo ‘Culture PIE’.

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, y el alcalde de Rabat Cittá Citoria, capital de Gozo (Malta), Brian Azzopardi, han firmado el acta de hermanamiento entre ambas ciudades como gesto de fortalecimiento de las relaciones culturales y como paso adelante en el objetivo compartido de lograr la Capital Europea de la Cultura en 2031.

Durante el acto oficial, celebrado en la sede del Ayuntamiento de Rabat Cittá-Victoria, García-Pelayo destacó que ambas ciudades trabajan “con mucha ilusión” para este reto y que acuerdos como el firmado —promovido por el Ateneo de Jerez— representan “un paso más hacia esa ansiada capitalidad”. La alcaldesa afirmó que este objetivo permitirá a los municipios “profundizar en su cultura, sus raíces y ofrecer al mundo una cultura diversa”, además de contribuir a ser “mejores ciudades y mejores ciudadanos”.

La regidora jerezana subrayó la “extraordinaria responsabilidad” del compromiso adquirido para caminar juntas como ciudades y recalcó que Jerez y Victoria comparten numerosos puntos en común. García-Pelayo expresó además su agradecimiento al Ateneo de Jerez y a su presidente, Gustavo Cordero, presentes en la ceremonia.

- Publicidad -

Por su parte, el alcalde maltés expresó su deseo de que Jerez sea la ciudad española que acompañe a Victoria como Capital Europea de la Cultura en 2031. Azzopardi afirmó que el hermanamiento representa “una promesa de trabajar juntos, de compartir culturas y amistad como fuerza de cambio y experiencia” y subrayó que el verdadero progreso “no se mide en edificios ni en tecnología, sino en la forma en que una ciudad acoge a toda su gente sin exclusiones”. Señaló también que Jerez y Victoria son “dos tierras diferentes con un solo corazón”, unidas por el amor a la fiesta, la familia y la cultura, y definió el acuerdo como “un mensaje de esperanza” por una Europa que escuche y valore la identidad cultural de cada pueblo.

La firma del hermanamiento tuvo lugar en el marco de un amplio programa cultural celebrado en Gozo como parte del proyecto europeo ‘Culture PIE’, destinado a compartir el patrimonio natural y cultural de la isla con la ciudad de Jerez. El Consejo Regional de Gozo organizó actividades relacionadas con la inclusión y la integración de la población inmigrante residente en la isla, así como actuaciones musicales folclóricas centradas en temas como igualdad de género, empoderamiento femenino e integración de comunidades migrantes.

Antes de la firma, García-Pelayo participó en un encuentro con entidades, ONG y voluntarios de Victoria, así como en una presentación de asociaciones sociales y culturales de Gozo centrada en su labor en favor de la inclusión y la igualdad de la población migrante. El hermanamiento culminará con los actos que tendrán lugar en la ciudad de Jerez el próximo mes de febrero.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba