Jesús Méndez y Rafael de Utrera ponen el broche de oro al Festival Patrimonio Flamenco de Cádiz
Los renombrados cantaores clausuran la décima edición del festival con un concierto en el Castillo de Santa Catalina que agotó todas sus entradas

La décima edición del Festival Patrimonio Flamenco de Cádiz llegará a su fin mañana domingo 10 de agosto con un concierto excepcional protagonizado por los destacados cantaores Jesús Méndez y Rafael de Utrera. La actuación, que se celebrará a las 22:00 horas en el emblemático Castillo de Santa Catalina, ha colgado el cartel de “no hay billetes”, consolidando así el éxito de esta cita cultural que comenzó el pasado 2 de agosto.
Jesús Méndez, natural de Jerez y heredero de la legendaria saga de los Méndez, subirá al escenario acompañado por Pepe del Morao a la guitarra y Diego Montoya, Cantarote y Juan Carlos Usero en los coros y palmas. Su cante, profundamente arraigado en las tradiciones jerezanas como la bulería y la soleá, ha recorrido el mundo de la mano de grandes artistas y ha sido reconocido por su técnica y autenticidad.
Por su parte, Rafael de Utrera, oriundo de Utrera, compartirá escenario con Pepe Fernández en la guitarra, junto a los mismos coros y palmas que acompañan a Méndez. Con un estilo característico de su tierra, Rafael aporta una técnica impecable y una pasión que ha conquistado escenarios internacionales, desde Europa hasta América y Asia. Su trayectoria incluye colaboraciones con figuras como Vicente Amigo y Paco de Lucía.
El Festival Patrimonio Flamenco ha ofrecido a lo largo de nueve días un total de nueve espectáculos que combinan conciertos en el Castillo de Santa Catalina y actuaciones en distintos balcones de la ciudad, en el marco del programa “Flamenco en los Balcones”. Esta iniciativa, organizada por la Delegación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, ha mostrado la riqueza y diversidad del flamenco actual, atrayendo a un público apasionado y fiel.
La décima edición del festival se ha consolidado como una cita indispensable para los amantes del flamenco, que han disfrutado de grandes voces y nuevas propuestas en un entorno histórico único, reafirmando a Cádiz como un referente cultural en Andalucía.
Para más información sobre la programación y próximas ediciones, el Ayuntamiento de Cádiz invita a visitar www.cadizesflamenco.com.