- Publicidad -
Cultura

José Méndez y Nuria Carrasco llevan el arte jondo a la Plaza de la Candelaria en el ciclo ‘Flamenco en los balcones’

La Plaza de la Candelaria se convirtió en escenario flamenco en la noche del martes 6 de agosto con una nueva cita del ciclo Flamenco en los balcones, una de las propuestas más singulares del Festival Patrimonio Flamenco que organiza la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz.

Desde uno de los balcones de esta emblemática plaza gaditana, los artistas José Méndez y Nuria Carrasco ofrecieron un recital de cante flamenco cargado de emoción y compás, acompañados a las palmas por Mario el Gafa Chico y Alvarito de la Mari, y a la guitarra por el Niño de la Leo. La actuación, que congregó a decenas de personas en la calle, fue gratuita y al aire libre, cumpliendo con el objetivo principal del festival: acercar el flamenco al público en espacios accesibles y abiertos.

El Festival Patrimonio Flamenco se celebra hasta el 10 de agosto con un total de nueve espectáculos, combinando conciertos en recintos cerrados y actuaciones desde balcones en distintas localizaciones de la ciudad. En esta edición, el cartel reúne a nombres reconocidos del panorama flamenco actual, apostando por la calidad artística y por formatos innovadores como el de Flamenco en los balcones, que transforma rincones urbanos en escenarios improvisados.

- Publicidad -

Esta iniciativa no solo permite disfrutar del flamenco en vivo sin necesidad de entrada, sino que también potencia la vida cultural del centro de la ciudad y pone en valor el patrimonio arquitectónico gaditano como parte del propio espectáculo. El ciclo ha sido especialmente bien recibido por vecinos y visitantes, que encuentran en estas propuestas una forma diferente de vivir el arte jondo.

Los próximos días, el Festival Patrimonio Flamenco ofrecerá nuevos conciertos en el Castillo de Santa Catalina, así como otras actuaciones gratuitas desde balcones de diferentes puntos de Cádiz. Toda la programación está disponible en la web oficial del festival, www.cadizesflamenco.com.

El Ayuntamiento de Cádiz reafirma así su apuesta por una cultura abierta, participativa y de calidad, integrando el flamenco —declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco— en el espacio urbano y en la vida cotidiana de la ciudad.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba