- Publicidad -
Cultura

Juan Bonilla inaugura la IV Feria del Libro “Escritora Almudena Grandes” con un pregón en el Castillo de Luna

La Feria del Libro de Rota, que se celebra del 23 al 26 de julio, reúne literatura, talleres infantiles, presentaciones y mesas redondas en una cita cultural ya consolidada en el verano roteño

La IV Feria del Libro “Escritora Almudena Grandes” arrancó este miércoles 23 de julio en Rota con un emotivo pregón a cargo del reconocido escritor Juan Bonilla, que dio inicio a una programación cultural que se extenderá hasta el sábado 26. El acto de apertura se celebró en el histórico patio del Palacio Municipal Castillo de Luna, donde también se entregó el Premio de Poesía “Ángel García López”.

Organizada por la Delegación municipal de Cultura, con el impulso del escritor roteño José Antonio Lucero y la colaboración de librerías y colectivos como Casagato, Tartessos, Antídoto y Alavera, esta feria se ha convertido en una cita imprescindible del calendario estival del municipio.

Durante la jornada inaugural, los asistentes también pudieron disfrutar de la presentación del libro Los años perdidos de Yolanda Morató sobre la figura del periodista Manuel Chaves Nogales. El acto contó con la presencia de la teniente de alcalde Encarna Niño y abrió paso a las actividades que llenarán de literatura y cultura las calles del centro histórico.

- Publicidad -

La plaza Bartolomé Pérez acoge los stands de las librerías participantes, donde el público puede adquirir novedades editoriales, libros firmados y obras de autores locales y nacionales. Además, la programación está diseñada para todos los públicos, con especial atención al público infantil.

Este jueves 24 de julio, las actividades comenzaron con el taller infantil “Descubrir el papel”, impartido por Neamera Teatro. Más tarde, tuvo lugar la mesa redonda “Contar con menos. El relato corto”, moderada por la librería Casagato y con la participación de los escritores José Moreno e Irene Reyes-Noguerol. La jornada culminará con la presentación del libro Los leones de Rota, del periodista Antonio Fuentes, presentado por Antonio Franco.

El viernes 25 de julio, la programación continúa con una gymkana infantil titulada “El ladrón de lecturas”, organizada por La Caléndula. Posteriormente, los escritores Wayne Jamison y Liana Romero presentarán La reina de Corazones, con introducción a cargo de la librería Tartessos. También se presentará el libro El alumno, del autor y promotor de la feria José Antonio Lucero, acompañado por la periodista Eva Cobos.

La clausura de la feria, el sábado 26 de julio, contará con un encuentro infantil con la ilustradora Olga de Dios, presentado por Casagato. A continuación, se celebrará una mesa redonda sobre “Mujeres escribiendo ciencia ficción histórica”, con la participación de Inma Aguilera y Andrea Morales, moderada por Lucero. El broche final será la presentación de Sonó un violín en París de María Reig, con la introducción de Antídoto Librería.

Con esta completa programación, la Feria del Libro de Rota vuelve a posicionarse como un referente cultural del verano gaditano, consolidando el legado de la escritora Almudena Grandes a la que está dedicada. Una oportunidad para disfrutar de la literatura en un entorno privilegiado como el Castillo de Luna y su entorno, y para fomentar el hábito lector entre vecinos y visitantes.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba