
La provincia de Cádiz ha experimentado en junio de 2025 un mes extremadamente cálido, según el informe climatológico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Con una temperatura media de 25,2 grados centígrados, Cádiz se situó como la provincia andaluza con la temperatura media más baja, aunque por encima en casi dos grados y medio respecto a junio de 2024, cuando la media fue de 22,8 grados.
El mes de junio en Andalucía se caracterizó por un carácter térmico extremo, con una media regional de 26,1 grados, lo que supone 3,4 grados por encima del promedio histórico, marcando el junio más cálido desde 1961. Cádiz se situó por debajo de esta media autonómica en algo más de un grado, siendo superada por provincias como Sevilla, que alcanzó 28,7 grados, Jaén con 28,4 y Córdoba con 27,8 grados, esta última considerada un mes muy cálido según la Aemet.
En comparación con el año anterior, Cádiz vivió un cambio notable, pasando de un junio normal y con temperaturas más bajas a un mes excesivamente cálido. Además, la provincia completó el mes sin registrar precipitaciones, a diferencia de junio de 2024, que fue húmedo, reflejando un cambio hacia condiciones más secas en esta época estival.
El informe de la Aemet destaca que todas las provincias andaluzas, salvo Córdoba, experimentaron temperaturas medias excesivamente cálidas durante junio. Esta tendencia responde a las condiciones meteorológicas que han llevado a un incremento térmico notable en la región, generando un contexto de calor intenso en los primeros meses del verano.
Este fenómeno climático tiene implicaciones importantes para la gestión ambiental, el consumo energético y la salud pública en Cádiz y el resto de Andalucía, en un contexto donde el calentamiento global y el cambio climático son retos cada vez más presentes.
En definitiva, junio de 2025 se posiciona como un mes clave en la climatología de Cádiz, marcando un nuevo registro térmico que supera ampliamente las medias históricas y refleja una tendencia creciente hacia condiciones más cálidas y secas en la provincia.