Junta de Andalucía lanza nuevas ayudas al comercio, la artesanía y el empleo inclusivo en la provincia de Cádiz
El delegado territorial de Empleo presenta en El Puerto de Santa María un paquete de subvenciones por más de 13 millones de euros destinado a modernizar el comercio local, apoyar la transformación digital y fomentar el empleo de personas con discapacidad

La Junta de Andalucía ha puesto en marcha nuevas líneas de ayudas al comercio local, la artesanía y el empleo inclusivo en la provincia de Cádiz, con una inversión global de 13 millones de euros. Así lo anunció este lunes el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Daniel Sánchez Román, durante un encuentro informativo celebrado en El Puerto de Santa María con asociaciones de comerciantes y empresarios de la provincia.
Estas subvenciones, impulsadas por la Consejería de Empleo, buscan modernizar el comercio, digitalizar las pymes, promover la marca ‘Artesanía hecha en Andalucía’ y facilitar la inserción laboral de personas con discapacidad. Las ayudas también incluyen programas de formación profesional vinculados al empleo.
Daniel Sánchez explicó que el paquete de incentivos se articula en varias convocatorias. La primera, ya cerrada, ha estado destinada a los ayuntamientos para proyectos de promoción y mejora del comercio y la artesanía, con una dotación de 145.790 euros y subvenciones de hasta 60.000 euros por proyecto.
La segunda convocatoria, aún abierta hasta el 28 de mayo, cuenta con un presupuesto de 166.994 euros y va dirigida a asociaciones representativas del sector comercial y artesanal. Se financiarán iniciativas de dinamización comercial, formación, promoción de ferias y mercados ambulantes y campañas de sensibilización.
Por su parte, la tercera línea —cuyo plazo de solicitud finaliza el 5 de junio— está dotada con 956.870 euros y tiene como objetivo apoyar la transformación digital de las pymes del sector comercial y artesanal. Estas ayudas permitirán la incorporación de nuevas tecnologías y herramientas para mejorar la promoción y venta online.
Además, el delegado informó sobre dos nuevas convocatorias publicadas la semana pasada en el BOJA. La primera, dirigida al fomento del empleo de personas con discapacidad, contempla cinco tipos de ayudas diferentes y una inversión de 11,57 millones de euros en la provincia. Estas subvenciones están destinadas a los Centros Especiales de Empleo —con al menos un 70% de personas con discapacidad en plantilla— y cubren gastos como el mantenimiento de empleo, adaptación de puestos de trabajo y eliminación de barreras arquitectónicas. El plazo para solicitarlas está abierto hasta el 16 de junio.
La última línea de ayudas anunciada se centra en programas de Formación Profesional para el Empleo con compromiso de contratación. Está dotada con 200.000 euros y dirigida a empresas y entidades de formación que se comprometan a contratar al menos al 40% del alumnado desempleado que complete los cursos. El plazo de solicitud comenzó el 19 de mayo y se extenderá hasta el 30 de septiembre de 2025.
Durante el acto, el cuarto teniente de alcalde y concejal de Fiestas, Comercio y Hostelería del Ayuntamiento de El Puerto, David Calleja, valoró positivamente que la ciudad haya sido elegida como sede para presentar estas ayudas. “Representan una valiosa ocasión para modernizar el comercio, respaldar a los artesanos y avanzar hacia un empleo más inclusivo”, señaló. Calleja animó a los comerciantes y entidades locales a informarse y solicitar estas subvenciones, ya que suponen “una oportunidad para dar un impulso a sus proyectos”.
La Consejería de Empleo refuerza así su apoyo al tejido empresarial local y al comercio de proximidad, con especial atención a la inclusión social, la innovación tecnológica y el fortalecimiento del sector artesanal andaluz.