- Publicidad -
Jerez y Costa NoroestePortada

Junta de Andalucía pide retomar negociaciones tras la marcha de Ryanair del aeropuerto de Jerez

El consejero Arturo Bernal insta al Gobierno a negociar con Ryanair para minimizar el impacto sobre el turismo en Cádiz, mientras el Ejecutivo autonómico impulsa nuevas conexiones y aumenta la oferta de vuelos desde Jerez.

El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha lamentado la confirmación de la salida de Ryanair del aeropuerto de Jerez de la Frontera, instando al Gobierno de España a retomar negociaciones a través de Aena para evitar que “se prolonguen los perjuicios que esta medida está ocasionando a la principal industria del país: el turismo”.

En un comunicado remitido a los medios, Bernal criticó que Aena y el Ministerio de Fomento “no hayan sido capaces de llegar a un acuerdo eminentemente comercial” sobre tasas aeroportuarias con una de las principales compañías aéreas que operan en España. La salida de Ryanair, que ya se anunció antes del verano, supondrá una reducción de rutas y asientos en el aeropuerto jerezano, un centro estratégico para la conectividad y el flujo turístico de la provincia de Cádiz.

Desde la Junta, según Bernal, se ha trabajado directamente con Ryanair en los últimos meses para minimizar el impacto de la decisión. Además, el Gobierno autonómico ha buscado alternativas para mantener la conectividad del aeropuerto, impulsando nuevas rutas con aerolíneas como Jet2.com hacia ciudades del Reino Unido, Aerowings a Alemania, Volotea a Asturias y TUI hacia Varsovia.

- Publicidad -

Estas iniciativas se suman al incremento de frecuencias de Vueling hacia Barcelona y Palma de Mallorca, así como de Vinter a Tenerife y Gran Canaria. Jet2.com también ha confirmado que duplicará su oferta de asientos hacia Jerez para 2026, reforzando la conectividad internacional del aeropuerto.

El consejero destacó que la oferta total de asientos para 2025 superará el millón y medio, con más de 9.800 operaciones entre diez destinos nacionales y 15 internacionales. “Con estas medidas esperamos recuperar la conectividad del aeropuerto jerezano, que es una infraestructura fundamental para la llegada de turistas a Jerez, la provincia de Cádiz y toda su área de influencia”, subrayó Bernal.

La salida de Ryanair pone de relieve la importancia de acuerdos estables entre aerolíneas y autoridades aeroportuarias, especialmente en un momento en el que el turismo continúa siendo uno de los pilares económicos más importantes de Andalucía y España. Según Bernal, la Junta continuará trabajando para garantizar que el impacto de esta decisión sea limitado, asegurando que Jerez mantenga su papel como hub estratégico para viajeros nacionales e internacionales.

Las nuevas conexiones y el aumento de frecuencias no solo buscan compensar la pérdida de Ryanair, sino también reforzar la competitividad del aeropuerto de Jerez frente a otros aeropuertos andaluces, asegurando que la provincia de Cádiz siga siendo un destino atractivo para turistas de diferentes mercados. La Junta enfatiza que la recuperación y expansión de la conectividad aérea es clave para mantener el dinamismo económico y turístico de la región.

Arturo Bernal insistió en que la negociación con Ryanair debe retomarse cuanto antes para evitar perjuicios prolongados y asegurar la estabilidad de un sector que representa un motor económico esencial para Andalucía. En paralelo, la Junta seguirá promoviendo acuerdos con otras aerolíneas y optimizando la oferta de vuelos desde Jerez para garantizar la llegada de turistas nacionales e internacionales.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba