Junta mantiene desalojos en Atlanterra por incendio en Tarifa y confirma ausencia de daños personales y materiales
Antonio Sanz destaca la protección de viviendas y el trabajo coordinado de los equipos de emergencia en un desalojo rápido y eficaz

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha informado que los desalojados por el incendio declarado en Tarifa no podrán regresar a sus viviendas durante la noche del lunes. Sin embargo, ha confirmado que no se han registrado daños personales y que las viviendas y urbanizaciones de Atlanterra han sido protegidas con éxito.
Tras la reunión del Comité de Operaciones del Plan de Emergencia contra Incendios, Sanz anunció la reapertura de todos los accesos a la zona, salvo el tramo entre la rotonda de Mamma Mía y Atlanterra, que permanecerá cerrado. No obstante, sí se permite la salida de personas confinadas que aún permanecen en sus domicilios.
Para atender a los afectados, se habilitó el Polideportivo Miguel de Cervantes en Zahara, que ha acogido a más de 800 personas. Cruz Roja y Protección Civil, en coordinación con el servicio Emergencias 112 Andalucía, proporcionan asistencia y apoyo a los desalojados.
El consejero también indicó que se prevé permitir esta misma noche el regreso al camping en la zona del Hotel Antonio, fuera del perímetro afectado, lo que reducirá el número de personas alojadas en el polideportivo a unas 400. El espacio sigue habilitándose para garantizar su atención.
Sanz elogió el trabajo del Plan Infoca, que desplegó 14 medios aéreos y contó con el apoyo de bomberos para trazar una línea de seguridad en torno a las viviendas, protegiendo así a la ciudadanía y el patrimonio. La prioridad desde el inicio ha sido proteger personas y viviendas, motivo por el que se desalojó preventivamente toda la primera línea en Atlanterra.
En función de la evolución del incendio, también se evacuaron hoteles como el Meliá y el Cortijo, así como varias urbanizaciones. Asimismo, se cerraron puntos de tráfico, incluidos los accesos a Zahara de los Atunes y Atlanterra, facilitando la evacuación de quienes estaban en la playa. Sanz valoró la labor de la Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil en la regulación del tráfico, especialmente en carreteras estrechas y con complicados accesos.
El desalojo se ejecutó en tiempo récord gracias a la coordinación eficaz entre equipos de emergencia y fuerzas de seguridad, priorizando la evacuación en las zonas más vulnerables para evitar una evacuación masiva simultánea.
Actualmente, los esfuerzos se concentran en garantizar la seguridad en el flanco izquierdo del incendio, más cercano a las urbanizaciones y hoteles, donde se mantiene un perímetro de seguridad y continúan operativos medios terrestres durante la noche. No obstante, Sanz advirtió que los cambios de viento complican las labores de extinción.
Por otro lado, el flanco derecho, con gran masa forestal, sigue siendo una zona preocupante. Se han desplegado todos los recursos disponibles y se ha diseñado una estrategia específica para actuar durante la noche.
Hasta el momento, no se han producido daños personales ni materiales significativos, salvo un incidente aislado en el que un agente de la Guardia Civil resultó atropellado durante su voluntariado, siendo trasladado al Hospital de Puerto Real con heridas leves.
Finalmente, el consejero indicó que se desconocen las causas del incendio, aunque los cambios constantes en la dirección del viento han dificultado su control, permitiendo que el fuego avanzara a una velocidad «impensable en tan solo una hora».