- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

La alcaldesa de Jerez defiende una PAC más justa y el papel de lo local ante el Parlamento Europeo

María José García-Pelayo reivindica en Bruselas la cohesión rural, la innovación en el campo y la participación directa de los municipios en los fondos europeos.

La alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo, ha reclamado este lunes una Política Agrícola Común (PAC) más justa durante su intervención en el Pleno del Comité Europeo de las Regiones, en el marco de la Semana Europea de las Regiones y Ciudades celebrada en Bruselas.

García-Pelayo, que además preside la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), defendió ante el Parlamento Europeo la necesidad de que los gobiernos locales tengan un papel más protagonista en las decisiones europeas, especialmente en políticas que afectan al medio rural, y puso en valor la voz de los agricultores y ganaderos jerezanos.

En su intervención, la regidora instó a que la PAC vuelva a ser una política de cohesión y desarrollo rural, que fomente la permanencia de los jóvenes en las explotaciones agrarias y promueva la innovación en el campo. Según García-Pelayo, «sin municipios no hay cohesión y sin cohesión no hay Europa», subrayando que los ayuntamientos deberían poder acceder de forma directa a los fondos europeos, ya que «sin recursos directos no hay capacidad de acción».

- Publicidad -

La alcaldesa utilizó ejemplos de la política cultural y agraria para argumentar la importancia de una Europa más municipalista y localista, defendiendo que la participación de los gobiernos locales en la agenda y legislación europea sea obligatoria y no meramente consultiva.

Durante su discurso, García-Pelayo también destacó la candidatura de Jerez 2031 a Capital Europea de la Cultura, resaltando ante las instituciones europeas la «ambición y ganas» de toda la ciudad para lograr este reconocimiento. Asimismo, reafirmó su compromiso con una Europa en la que los gobiernos locales lideren con responsabilidad y tengan voz propia, reforzando la importancia de la acción municipal en el desarrollo regional.

El mensaje de la alcaldesa se centra en que las políticas europeas, tanto agrícolas como culturales, no solo beneficien a las grandes ciudades, sino que también tengan en cuenta las necesidades y retos de las localidades más pequeñas y rurales, garantizando que los fondos y recursos lleguen a quienes los gestionan directamente en el territorio.

Con esta intervención, Jerez se posiciona como una ciudad activa en la defensa de los intereses rurales y locales a nivel europeo, consolidando su presencia institucional y promoviendo la participación municipal en decisiones clave que afectan a la cohesión territorial y al desarrollo sostenible.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba