La alcaldesa de Jerez se reúne con la Fundación Secretariado Gitano para repasar los actos del 600 aniversario
El encuentro sirvió para evaluar el desarrollo de las actividades conmemorativas y avanzar en los preparativos del Congreso Internacional que se celebrará los días 18 y 19 de noviembre de 2025 en el Alcázar.

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha mantenido una reunión de trabajo con el coordinador de la Fundación Secretariado Gitano en Jerez, Francisco Agarrado, y con el delegado municipal de Cultura, Francisco Zurita, para hacer balance de las actividades organizadas en el marco de la conmemoración de los 600 años de la llegada del Pueblo Gitano a la Península Ibérica. La cita coincide con el 15º aniversario de la declaración del Flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Según ha indicado el Ayuntamiento, la Fundación trasladó a la alcaldesa una valoración positiva de los meses de programación, en los que se han impulsado “numerosas iniciativas formativas, artísticas, educativas y comunitarias” que han obtenido una “alta participación” y una “notable repercusión pública”, superando las previsiones tanto por su alcance cultural como por su dimensión divulgativa y social.
García-Pelayo destacó que la conmemoración está permitiendo “mostrar la grandeza, diversidad y valor del patrimonio gitano”, al tiempo que está contribuyendo a “abrir espacios de diálogo y reconocimiento en toda la sociedad jerezana”. La regidora felicitó a la Fundación Secretariado Gitano por el trabajo desarrollado y reiteró el compromiso del Ayuntamiento con un aniversario que considera “parte esencial de la historia común de la ciudad”.
La alcaldesa afirmó igualmente la disposición del Consistorio a seguir colaborando en los proyectos de la entidad, especialmente en aquellos orientados a la inclusión, la convivencia y la puesta en valor del legado cultural gitano en Jerez.
Durante la reunión se abordaron también los preparativos del Congreso Internacional “600 años de Patrimonio y Cultura Gitana”, que se celebrará en Jerez los días 18 y 19 de noviembre de 2025 en el Conjunto Monumental del Alcázar. El evento está organizado por la Asociación Nacional Presencia Gitana y la Fundación Secretariado Gitano, con la colaboración del Ayuntamiento de Jerez y el apoyo del Ministerio de Cultura, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Eriac, la Comisión Europea, Amazon Music y la Federación Kamira.
García-Pelayo resaltó la importancia de que Jerez sea sede de “uno de los grandes eventos nacionales e internacionales vinculados a esta conmemoración”, una cita que situará a la ciudad como “punto de referencia” en el diálogo cultural europeo, en línea con la candidatura de Jerez 2031 a Capital Europea de la Cultura.
Contenido recomendado




