Últimas noticias
Mar. Jun 18th, 2024

La alcaldesa de San Fernando inaugura junto a Abel Caballero el Festival de Arquitectura Urbana TAC! en su primera fase en Vigo

San Fernando será sede del evento entre el 23 de septiembre y el 14 de octubre, convirtiendo la plaza del Rey en el centro de reflexión, debate y participación ciudadana sobre el urbanismo sostenible

La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, y el alcalde de Vigo, Abel Caballero, han inaugurado hoy la tercera edición del Festival de Arquitectura Urbana TAC!, que se desarrollará en Vigo hasta el 14 de julio antes de recalar en la localidad isleña, que entre el 23 de septiembre y el 14 de octubre se convertirá en la sede del debate, reflexión y la participación ciudadana en torno al urbanismo sostenible.

La presentación ha contado con la asistencia del secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, Iñaqui Carnicero; la directora de la Fundación Arquia, Sol Candela; el decano del Colegio de Arquitecto de Galicia, Luciano Alfaya; el director artístico de TAC!, Javier Peña, y de los arquitectos Óscar Cruz y Pablo Paradinas, autores del pabellón ‘¡Qué faena(r)!’, ganador del concurso de ideas en la primera de las sedes del festival y que luce ya en la Puerta del Sol de Vigo.

El TAC! Festival de Arquitectura Urbana tiene una vocación anual que une la arquitectura contemporánea y la práctica joven con la reflexión sobre lo urbano y lo social a través de la construcción de un pabellón temporal. En cada edición se compone de dos convocatorias: un llamamiento para ser Ciudad TAC! Y un concurso de ideas para la creación del pabellón temporal.

Como se recordará, San Fernando y Vigo han sido las ciudades seleccionadas en esta edición en base a una propuesta que reivindica el espacio público para la ciudadanía. Tal y como apuntaba el Ministerio en su resolución, el proyecto presentado por el Ayuntamiento de San Fernando destaca “el concepto del espacio público como un componente vital de una ciudad de éxito, que supone una estrategia competitiva basada en el conocimiento y la información, y no en el consumo masivo de recursos, donde la cultura se convierte en motor de cambio y dinamizador de la economía y el empleo en la ciudad”.

En este sentido, incide en “la creación de espacios públicos multifuncionales para la interacción social y la expresión cultural, y el diálogo entre una amplia diversidad de personas, diseñados y gestionados de manera tal que garanticen el desarrollo humano y que promuevan la convivencia, la conectividad y la inclusión social”.

Tras su primera etapa en Vigo, el TAC! recalará a partir del 23 de septiembre en la plaza del Rey de San Fernando, donde se erigirá el otro proyecto ganador, ‘La Sal’, de los arquitectos José Rodríguez y Carlos Montes. En dicho pabellón tendrán espacio distintas entidades, medios de comunicación, expertos y personalidades de reconocido prestigio para compartir esa reflexión sobre las nuevas formas de hacer ciudad, haciendo partícipe también a la ciudadanía.

El pabellón ‘La Sal’ propone activar el potencial de los recursos naturales más abundantes y sostenibles con que cuenta la provincia de Cádiz, cuyo litoral y entorno paisajístico constituyen uno de los enclaves naturales con mayor interés patrimonial, arquitectónico e identitario. Aunando sostenibilidad y tecnología, ‘La Sal’ se basa en tres materiales con gran arraigo en lo local como son la sal, la madera y el acero.

Con la reflexión en torno al uso y diseño del espacio público y la regeneración de los centros urbanos como hilo conductor, TAC! 2024 es una iniciativa impulsada por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana con la colaboración de la Fundación Arquia, el Ayuntamiento de San Fernando, el Concello de Vigo y el apoyo del colegio Oficial de Arquitectos de Galicia.

Related Post