Últimas noticias
Mié. Jun 26th, 2024

La alcaldesa de San Fernando se reúne con el nuevo director de Negocio de Corbetas y Buques de Acción Marítima de Navantia

En este primer encuentro han abordado cuestiones como la buena situación de carga de trabajo, las importantes inversiones que se están desarrollando y la situación laboral de la plantilla, instando Patricia Cavada a alcanzar “cuanto antes” el mejor acuerdo posible de convenio colectivo para los trabajadores y trabajadoras.

La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, ha mantenido hoy un primer encuentro con el nuevo director de Negocio de Corbetas y Buques de Acción Marítima de Navantia, Alberto Cervantes, con quien ha abordado cuestiones relacionadas con el contexto positivo de carga de trabajo, las importantes inversiones que está desarrollando la compañía, así como la situación de los trabajadores y trabajadoras de la empresa, instando de nuevo la alcaldesa en este sentido a alcanzar “cuanto antes” un acuerdo respecto al Plan Industrial y al convenio colectivo que sea “el mejor posible” para la plantilla, a la que se ha referido como “el recurso más importante que tiene Navantia”.

La alcaldesa isleña ha puesto en valor “el talento y la capacidad” de Cervantes, con quien el Ayuntamiento ya ha tenido la oportunidad de trabajar en las diferentes responsabilidades que ha ocupado previamente en Navantia. Cavada ha destacado el hecho de que el nuevo director de Negocio Corbetas y Buques de Acción Marítima de Navantia sea de San Fernando, “lo que significa que conoce bien la importancia que tiene para la ciudad y para el tejido económico de San Fernando una empresa tractora de la trayectoria de Navantia”.

Durante la reunión han recordado la figura del recientemente fallecido José Antonio Rodríguez Poch, quien fuera director del Astillero Bahía de Cádiz y responsable de los programas de Defensa en la Bahía de Cádiz. Tanto la alcaldesa como Cervantes han destacado la contribución de Rodríguez Poch a la generación de empleo vinculado a la industria naval en la Bahía, desarrollándose durante su etapa en la empresa los proyectos más importantes que ha tenido Navantia, además de impulsar proyectos de envergadura y sentar las bases del Navantia Training Centre (NTC), un espacio de formación de última generación en cuya puesta en marcha han colaborado el Ayuntamiento y la empresa y que convertirá a San Fernando en “una referencia a nivel internacional”.

Buen momento de carga de trabajo

Entre otras cuestiones, han abordado también la situación de la empresa y la carga de trabajo en marcha o comprometida para el astillero isleño. De hecho, como responsable de los programas de construcción naval militar en la Bahía de Cádiz, Alberto Cervantes liderará programas de construcción naval como el de un buque de acción marítima e intervención subacuática (BAM-IS) y dos buques hidrográficos costeros (BHC) para la Armada, los primeros de estas características que se construirán en el astillero de San Fernando y que, entre otras cuestiones, permitirán a la Armada desarrollar cartografía; un patrullero de altura (PHM) para la Marina Real Marroquí que está actualmente en construcción, además de participar en el programa de buques de apoyo logístico (Fleet Solid Suprt, FSS) para la Real Flota Auxiliar de Reino Unido.

Igualmente, han tratado la relación de Navantia con la ciudad en asuntos como, por ejemplo, la movilidad. Es el caso de la mejora de los accesos en el Puente de Hierro que, con una inversión de más de cuatro millones de euros, permitirá ampliar la circulación en doble sentido y mejorar la fluidez del tráfico, evitando así retenciones y atascos, con una especial incidencia en las horas punta de entrada y salida al astillero. Al respecto, la alcaldesa ha destacado la importancia de “seguir avanzando en la accesibilidad y mejora de la circulación de todo el entorno para dar respuesta al crecimiento imparable del astillero”.

Durante la reunión, celebrada hoy en el Ayuntamiento isleño, la alcaldesa se ha interesado por el estado en el que se encuentran proyectos relevantes como el Taller de Unidades Abiertas Planas, que próximamente se pondrá en funcionamiento tras una inversión de 41,2 millones de euros del Gobierno central, así como por el futuro Centro de Excelencia de Sistemas Navales, cuya ejecución ha comenzado con una inversión prevista de 21,1 millones de euros. Esta infraestructura, que formará parte de la red de Centros de Excelencia de Navantia, supondrá un impulso a la I+D+i, atraerá talento y contribuirá a generar un ecosistema de innovación y competitividad en el área de Seguridad y Defensa.

Por otro lado, la alcaldesa de San Fernando ha mostrado su preocupación por la situación de los trabajadores y trabajadoras, insistiendo en la necesidad de diálogo para que las negociaciones en marcha terminen con “el mejor acuerdo posible para la plantilla”, máxime teniendo en cuenta que “Navantia está en tiempos de bonanza, también en cuanto a carga de trabajo, y ello tiene que verse reflejado en el acuerdo con el recurso más importante que tiene la compañía, que son sus recursos humanos”.

Al respecto, Cavada ha incidido en “el papel fundamental que han desempeñado los trabajadores y trabajadoras para cosechar éxitos en lo que respecta a la carga de trabajo”, sin olvidar tampoco “los sacrificios que han asumido en los momentos más duros” y que, en su opinión, “deben ser recompensados de alguna manera en este momento”.

Related Post