- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

La alcaldesa de Sanlúcar aborda la revisión del POTA en una jornada provincial sobre planificación territorial en Cádiz

Carmen Álvarez participa en la presentación de la versión preliminar del Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía y reclama que los ayuntamientos tengan un papel activo en el desarrollo territorial.

La alcaldesa de Sanlúcar, Carmen Álvarez, asistió este miércoles a una jornada provincial celebrada en Cádiz sobre la revisión del Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA), en la que representantes de la Junta de Andalucía y distintos ayuntamientos analizaron los avances de este documento estratégico que marcará el desarrollo territorial de los municipios andaluces en los próximos años.

El encuentro, celebrado en la sede de la Delegación Territorial de Salud y Consumo, forma parte del proceso participativo impulsado por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda para actualizar el POTA, aprobado originalmente en 2006. La revisión responde a la transformación de los retos territoriales y sociales, entre ellos el cambio climático, la transición energética, la digitalización, la mejora de la cohesión social y el equilibrio territorial. La actualización se desarrolla bajo el marco legal de la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA).

Durante la jornada, Carmen Álvarez tuvo ocasión de abordar con la delegada territorial de Fomento, Carmen Sánchez, además de otros alcaldes y cargos públicos, el planteamiento general del documento y su impacto en los municipios. En el caso de Sanlúcar, la revisión se materializará en el futuro Plan de Ordenación del Territorio (POT) de la Costa Noroeste, que afectará al conjunto de localidades de la comarca.

- Publicidad -

La alcaldesa recordó que Sanlúcar ya acogió el pasado 18 de junio una jornada específica sobre el POT de la Costa Noroeste, en la que puso sobre la mesa los desafíos urbanísticos y sociales que afrontan los municipios de la comarca ante cuestiones como el cambio climático, la movilidad sostenible, la digitalización o el reto demográfico. En esa sesión, Álvarez insistió en que la Junta contara con la participación real de los ayuntamientos en el diseño del nuevo modelo territorial, con el fin de incorporar las estrategias de desarrollo económico y social de cada municipio.

Álvarez volvió a defender reivindicaciones históricas para Sanlúcar, Rota, Chipiona y Trebujena, entre ellas la mejora de la conexión entre las cuatro localidades y de éstas con la Bahía de Cádiz y Sevilla, así como la recuperación del tren de la Costa Noroeste. También reclamó soluciones en materia de vivienda, señalando la necesidad de impulsar la construcción de vivienda pública, con referencias a demandas planteadas a la Junta como los proyectos previstos en las calles Menacho y Palomar.

La regidora trasladó igualmente su preocupación por el impacto del aumento de viviendas turísticas en zonas tensionadas, y defendió la necesidad de estudiar mecanismos de control que permitan garantizar el acceso a la vivienda a la población residente sin impedir el desarrollo económico del sector turístico.

La jornada provincial concluyó con el compromiso de continuar con el proceso participativo, de manera que las distintas administraciones puedan trasladar propuestas y necesidades territoriales antes de la aprobación definitiva de la revisión del POTA.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba