La alcaldesa de Sanlúcar pide medidas urgentes contra el narcotráfico en la ciudad
Carmen Álvarez se reúne con la subdelegada del Gobierno y fuerzas de seguridad para planificar controles de vehículos, refuerzo de efectivos y acciones específicas en zonas críticas de Sanlúcar.

La alcaldesa de Sanlúcar, Carmen Álvarez, ha solicitado a la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores, medidas “urgentes y contundentes” para combatir el narcotráfico en la ciudad. El encuentro, celebrado este lunes 29 de septiembre, contó también con la participación de responsables de la Policía Nacional y la Guardia Civil, y tuvo como objetivo coordinar acciones que garanticen la seguridad y la convivencia en el municipio.
Durante la reunión, Álvarez destacó la “creciente preocupación del Ayuntamiento y de la ciudadanía sanluqueña” por la actividad de redes de narcotráfico, señalando zonas especialmente afectadas, como La Jara, la Calle Central de La Algaida y los principales accesos a Sanlúcar. La alcaldesa solicitó declarar la ciudad como Municipio de Especial Singularidad, así como un aumento de los medios humanos y materiales de los cuerpos de seguridad para frenar estas actividades delictivas.
Entre las medidas planteadas, se incluyen la implementación de una campaña especial de control e identificación de vehículos de alta gama, la vigilancia en el río Guadalquivir para proteger la navegación de buques pesqueros y la práctica de deportes náuticos, y un incremento de inspecciones y actuaciones contra el menudeo de drogas. “Creemos que este plan contribuiría significativamente a la disuasión de las redes delictivas y a la mejora de la seguridad ciudadana”, aseguró la alcaldesa.
Álvarez subrayó que la cooperación institucional es esencial para lograr resultados efectivos. “Para poder llevar a cabo dicha campaña es fundamental contar con un refuerzo de recursos humanos y materiales, especialmente con la colaboración de la Policía Nacional. Estamos plenamente convencidos de que, mediante la cooperación y el refuerzo de los medios de seguridad, avanzaremos en la erradicación de este grave problema que afecta a la convivencia, la seguridad y la imagen de nuestra ciudad”, añadió.
La alcaldesa también valoró el clima de cordialidad y entendimiento de la reunión, agradeciendo la disposición mostrada por la subdelegada y los responsables de los cuerpos de seguridad para atender las demandas municipales. Asimismo, destacó la necesidad de continuar trabajando de manera conjunta para garantizar la seguridad en Sanlúcar, donde la problemática del narcotráfico ha sido persistente durante años.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Sanlúcar busca reforzar la vigilancia en las zonas más vulnerables, proteger a los vecinos y vecinas y recuperar la tranquilidad en espacios urbanos y rurales afectados. La coordinación entre administraciones y fuerzas de seguridad se plantea como la vía más eficaz para ofrecer una respuesta integral y contundente frente al narcotráfico.
Contenido recomendado