- Publicidad -
Cultura

La alcaldesa de Sanlúcar presenta el libro ‘Sanlúcar flamenca: sus cantiñas e intérpretes’

Esta obra de Juan Hidalgo Valcárcel profundiza en la divulgación de los cantes y los artistas flamencos de la ciudad

La alcaldesa de Sanlúcar, Carmen Álvarez, ha acudido hoy a la presentación del libro Sanlúcar flamenca: sus cantiñas e intérpretes, cuyo autor es Juan Hidalgo Valcárcel. La Biblioteca Municipal ‘Rafael Pablos’ ha acogido este acto al que ha asistido numeroso público y que ha contado igualmente con la presencia de la diputada provincial responsable de Cultura, Vanesa Beltrán; y el delegado municipal del área, Narciso Vital.

En su intervención, la regidora sanluqueña ha destacado que Juan Hidalgo Valcárcel es un “estudioso y divulgador de flamenco de amplia trayectoria, sin olvidar la labor que ha llevado a cabo durante muchos años en la Peña Cultural Flamenca ‘Puerto Lucero’”.

Editada por el Servicio de Publicaciones de la Diputación, esta obra da continuidad a la labor de divulgación de los cantes y artistas flamencos de los municipios gaditanos, en este caso de las cantiñas especialmente vinculadas a Sanlúcar: mirabrás, caracoles, romeras y rosas, entre otras. También se adentra en los artistas que la han interpretado, como Pepe y Manolo Sanlúcar, La Sallago y María Vargas, esta última presente en el acto, que ha servido de improvisado homenaje a su figura. La obra se completa con documentos inéditos, incluidos algunos registros sonoros.

- Publicidad -

La alcaldesa ha resaltado que “se trata de un libro extraordinario que será una obra de referencia para los aficionados al flamenco de Sanlúcar y su historia”. Carmen Álvarez ha felicitado al autor por este gran trabajo de divulgación, al tiempo que ha agradecido a la Diputación Provincial la edición del mismo.

Por su parte, Juan Hidalgo Valcárcel ha agradecido al prologuista y presentador del acto, Servando Repetto, su ayuda para que este libro haya visto la luz, a las diversas instituciones público y privadas por el apoyo en la edición y, finalmente, “al pueblo de Sanlúcar de Barrameda, que ha sido fuente inagotable de arte e inspiración”.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba