La alcaldesa de Sanlúcar se reúne con el Consejo de Hermandades para preparar la Semana Santa 2026
Carmen Álvarez y José Antonio Pinilla abordan los preparativos del evento cofrade y la adecuación del casco histórico para garantizar una Semana Santa más atractiva y segura

La alcaldesa de Sanlúcar, Carmen Álvarez, acompañada por el delegado municipal de Fiestas, Narciso Vital, se reunió este miércoles con José Antonio Pinilla, presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, para tratar diversos asuntos relacionados con la organización de la Semana Santa 2026.
El encuentro se produjo al inicio del curso cofrade y tuvo como objetivo impulsar los preparativos de la próxima celebración tras recibir el Consejo diversas sugerencias y peticiones de las hermandades locales. Según la alcaldesa, la Semana Santa de 2026 “será la más bonita de la historia de Sanlúcar”, reforzando su proyección turística y su impacto económico en la ciudad.
Entre los temas abordados se encuentra la adecuación de la Carrera Oficial en el casco histórico del Barrio Alto, teniendo en cuenta la remodelación de la plaza Manuel Romero Pazos y la próxima peatonalización de la Plaza de la Paz, actualmente en ejecución. Estas intervenciones buscan mejorar la seguridad, accesibilidad y estética del recorrido de las procesiones.
La alcaldesa aprovechó la reunión para reafirmar la colaboración del Ayuntamiento con el Consejo Local de Hermandades y Cofradías, destacando que la Semana Santa sanluqueña se ha consolidado como un referente patrimonial en Andalucía. Carmen Álvarez subrayó la importancia del entendimiento entre el Consistorio y esta entidad para garantizar que el evento anual se desarrolle con normalidad y destaque por su riqueza cultural y religiosa.
Asimismo, se puso de relieve la relevancia de coordinar aspectos logísticos y técnicos que permitan a los miles de sanluqueños y visitantes disfrutar de las procesiones con la mayor comodidad posible, al tiempo que se garantiza la conservación del patrimonio histórico y urbanístico de la ciudad.
El Ayuntamiento y el Consejo Local de Hermandades trabajan de manera conjunta para asegurar que la Semana Santa de 2026 no solo mantenga su tradición y solemnidad, sino que también potencie la participación ciudadana y la proyección turística de Sanlúcar. La planificación temprana y la colaboración institucional son consideradas claves para lograr un evento seguro, ordenado y con la mayor repercusión positiva para la ciudad.
Con esta reunión, el Gobierno municipal reafirma su compromiso con la promoción cultural y religiosa, así como con la preservación del patrimonio y la mejora de la experiencia de vecinos y visitantes durante las festividades cofrades.
Contenido recomendado