- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

La alcaldesa entrega la Medalla de Oro de Jerez a la Virgen de Las Angustias en el centenario de la Hermandad

El Ayuntamiento reconoce la labor social, devocional y patrimonial de la cofradía del Domingo de Ramos en un acto solemne celebrado en los Claustros de Santo Domingo.

Jerez de la Frontera ha vivido este sábado una jornada de carácter histórico con la entrega de la Medalla de Oro de la ciudad a la Virgen de Las Angustias, titular de la Antigua y Venerable Hermandad de Nuestra Señora de Las Angustias. El acto, celebrado en los Claustros de Santo Domingo en un Pleno Extraordinario y Solemne, coincide con el centenario de la reorganización de la cofradía del Domingo de Ramos.

La alcaldesa, María José García-Pelayo, presidió la ceremonia acompañada por representantes institucionales, autoridades autonómicas y miembros de numerosas hermandades. Durante su intervención, la regidora dio la enhorabuena a la corporación nazarena y destacó el profundo arraigo de la Virgen de Las Angustias en la ciudad. “Jerez se engrandece con esta distinción. Estamos más protegidos, más iluminados para tomar decisiones”, señaló, afirmando que la entrega de la Medalla salda “una deuda pendiente con la Hermandad y con la Madre de Dios”.

García-Pelayo expresó también un emotivo recuerdo a hermanos fallecidos y figuras vinculadas a la cofradía, entre ellos el exconcejal José Antonio Gómez “Lete” y el exalcalde de Jerez, Jesús Mantaras, a quienes homenajeó simbólicamente en nombre de quienes han contribuido a la historia de la Hermandad.

- Publicidad -

La Medalla de Oro, la mayor distinción municipal que concede el Ayuntamiento, reconoce la labor religiosa, social, solidaria y patrimonial que la corporación desarrolla desde hace décadas en la ciudad. El expediente de concesión fue expuesto por el delegado de Cultura, Francisco Zurita, que subrayó los méritos de la Hermandad y la amplia adhesión recibida, con más de mil firmas de apoyo.

El hermano mayor de Las Angustias, Francisco José Mancilla, agradeció el reconocimiento en nombre de la corporación y aseguró que la distinción “representa el abrazo de una ciudad a una labor constante y silenciosa, sostenida durante generaciones”. Subrayó que la devoción a la Virgen “sigue más viva que nunca” y destacó el compromiso social de la Hermandad, que colabora activamente con asociaciones, entidades asistenciales y proyectos solidarios.

“Esta medalla pertenece a quienes nos precedieron, a los hermanos que ya no están, a los niños y jóvenes que miran con esperanza el futuro y al pueblo de Jerez que nos inspira cada día”, afirmó Mancilla, dedicando también unas palabras especiales a “quienes no han podido asistir por enfermedad, trabajo o situación personal”.

El acto estuvo acompañado musicalmente por Juan Carlos Gutiérrez al órgano y Nama Castillero al violín, poniendo cierre solemne a una jornada que marca un hito para la Hermandad de Las Angustias y para la historia cofrade de Jerez.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba