La alcaldesa Patricia Cavada y el nuevo presidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz acuerdan impulsar inversiones y desarrollo local en San Fernando
Ambas partes establecen una hoja de ruta común centrada en el tejido productivo, el sector naval y la vivienda para fortalecer la economía local

La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, mantuvo un encuentro institucional con José Andrés Santos, recientemente nombrado presidente de la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz (CEC), para sentar las bases de una colaboración que potencie la captación de inversiones y el desarrollo económico local. La reunión, celebrada en el Ayuntamiento, contó también con la presencia de la secretaria general de la CEC, Carmen Romero, y el concejal de Empleo, Jesús López.
Durante el encuentro, la alcaldesa destacó la labor del anterior presidente, Javier Sánchez Rojas, y resaltó el total entendimiento mantenido con la antigua directiva. Cavada subrayó que San Fernando atraviesa una transformación que no solo afecta a la ciudad, sino que tiene impacto en toda la Bahía de Cádiz. En este sentido, afirmó que la Confederación de Empresarios es un “aliado fundamental” para abrir puertas a futuros inversores, captar nuevas empresas y generar confianza en el modelo de ciudad.
En la reunión se revisaron los proyectos estratégicos municipales encaminados a facilitar la instalación y consolidación de empresas, así como las iniciativas para acompañar al tejido productivo local mediante incentivos, formación y simplificación administrativa. La alcaldesa recordó que San Fernando ha liderado en los últimos años la creación de empresas en la provincia, con cifras que superan la media, y señaló que el objetivo es mantener esta tendencia mediante un trabajo conjunto con el sector empresarial.
Un foco principal fue la identificación de retos y líneas de trabajo compartidas, especialmente la necesidad de desarrollar formación específica para sectores clave como el naval y la construcción. Cavada resaltó la demanda creciente de profesionales cualificados, especialmente vinculados a Navantia, y expresó el compromiso del Ayuntamiento de colaborar con la Confederación para facilitar espacios formativos que conecten el talento local con oportunidades reales de empleo.
La problemática de la vivienda también fue objeto de análisis, tanto desde el acceso habitacional como desde la dinamización del sector de la construcción. Se subrayó la importancia de atraer empresas al municipio para la ejecución de obras públicas, y se destacó la colaboración con federaciones y asociaciones como clave para abordar retos en urbanismo, vivienda e infraestructuras.
Asimismo, se repasaron inversiones pendientes de otras administraciones en infraestructuras esenciales para la Bahía de Cádiz, especialmente en movilidad y desarrollo económico, acordando impulsar una reivindicación conjunta para acelerar estas actuaciones. La CEC se mostró como un socio activo en la búsqueda de empresas para licitaciones y proyectos municipales.
La alcaldesa concluyó anunciando la creación de un calendario estable de contactos con la Confederación y sus distintos sectores —comercio, industria, construcción y servicios—, confiando en que este modelo de colaboración público-privada sea la mejor herramienta para el crecimiento y la generación de oportunidades en San Fernando.
Cabe destacar que el Ayuntamiento mantiene vínculos activos con asociaciones empresariales como FAEC Cádiz y ASPRICA, consolidando una cooperación permanente que fortalece las actividades económicas locales.
En un momento de transformación y con una visión clara de futuro, ambas partes coincidieron en la importancia de avanzar de la mano para convertir el potencial existente en empleo, inversión y desarrollo real para la ciudad.