- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

La alcaldesa presenta los equipos de desfibriladores para los centros de barrio de las zonas rurales

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, junto a los tenientes de alcaldesa, Jaime Espinar y Susana Sánchez Toro, ha entregado simbólicamente 16 equipos de desfibriladores para la cardioprotección de los centros de barrio de las barriadas rurales. El acto ha tenido lugar en el Centro de Barrio de Lomopardo.

La alcaldesa ha subrayado ante los delegados de alcaldía de las barriadas rurales de la localidad gaditana que para «el Gobierno municipal es esencial que la zona rural esté cardioprotegida y por ello hemos dotado a los jerezanos de la zona rural de estos equipos desfibriladores que posibilitan una atención rápida y eficaz ante incidencias cardíacas». Asimismo, ha agradecido el trabajo «en el día a día de los delegados de la barriadas rurales y el traslado de sus propuestas constructivas al Ayuntamiento matriz a través de la Delegación de Medio Rural».

María José García-Pelayo ha afirmado que «somos un Gobierno rural por convicción, así que cualquier servicio que se implante en la zona urbana se llevará a cabo también en la zona rural. Tenéis los mismos derechos y las mismas oportunidades».

En este sentido, la alcaldesa ha subrayado que «en la zona rural hemos implantado las escuelas de verano y ludotecas para apoyo escolar para la conciliación de la vida familiar y laboral, hemos iniciado el cambio de iluminación a leed, ya esta en marcha la construcción de pistas polideportivas, hemos ampliado el contrato de limpieza con refuerzo de personal y baldeo que antes no existía y también estamos renovando la flota de autobuses».

EQUIPOS DESFIBRILADORES EN JEREZ

En un comunicado, el Ayuntamiento ha puesto de relieve que la instalación de estos equipos en espacios ‘no sanitarios’ asegura una «solución inmediata» ante la posibilidad de una parada cardíaca mientras se activa el protocolo de emergencias y llegan hasta el lugar de los hechos los efectivos sanitarios.

La dotación de los 16 equipos de desfibriladores vendrá aparejada de la formación de 157 personas de las 16 barriadas rurales, a cargo de la empresa jerezana Prorescue, que cuenta con 15 años de trayectoria, ha señalado. La inversión realizada por el Ejecutivo local en este proyecto de cardioprotección, tanto en los equipos como en la formación, ha sido de 17.424 euros.

Las barriadas rurales en cuyos centros de barrio se realizará la instalación y la citada formación previa sobre el funcionamiento y prestaciones de los equipos son Los Albarizones, Mesas de Asta, Las Tablas, El Mojo (el equipo ya está en el centro de barrio, ya que pertenecía al colegio que antes estaba allí), La Corta, Cuartillos, El Portal, Mesas de Santa Rosa, Lomopardo, Las Pachecas, La Guareña, La Ina, Majarromaque, Rajamancera, Torremelgarejo y Gibalbín.

Desde el Gobierno local, apuntan que Jerez cuenta con 88 espacios cardioprotegidos en dependencias municipales (Biblioteca Municipal, Centro de Conservación Zoobotánico, Palacio de Deportes y Estadio Chapín, Alcázar, Museo Arqueológico y Jefatura de Policía Local) y colegios; 20 equipos para vehículos de la Policía Local y de Protección Civil y los mencionados 16 en los centros de barrio de las barriadas rurales.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba