La alcaldesa reclama la defensa y el consumo de productos agroalimentarios locales ante aranceles

El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz) ha acogido este viernes la reunión técnica convocada por la alcaldesa, María José García-Pelayo, para tratar las políticas arancelarias de Estados Unidos, buscar la unidad política y constituir un frente de apoyo a los sectores productivos de la ciudad afectados por esta circunstancia.
La alcaldesa ha adelantado en este encuentro que «al margen» de la colaboración institucional del Ayuntamiento con las medidas que se tomen a nivel global, «a título local se va a trabajar en iniciativas propias con los distintos sectores para defender y promover el consumo de lo nuestro entre los nuestros y fortalecer el sector desde el propio consumo», según ha recogido el consistorio en una nota.
María José García-Pelayo ha agradecido a cada uno de los asistentes su presencia en esta jornada de trabajo para abordar las consecuencias de los aranceles sobre el sector agroindustrial, aseverando que desde Jerez «nos vamos a sumar a cualquier iniciativa que se lleve a cabo en defensa de este sector», en un momento en el que, ha dicho, «es importante que no vaya nadie por libre y con una hoja de ruta clara ante una amenaza común también muy clara».
«Esperamos que este frente que iniciamos con esta reunión sea provechoso para la industria agroalimentario y también para nuestra ciudad, para Andalucía y España. Queremos ser ejemplo», ha manifestado.
Sobre las iniciativas de apoyo al sector local, el Ayuntamiento colaborará con Asaja en las jornadas ‘Saborea el campo’ del próximo 9 de mayo, con las que se quiere mostrar «el compromiso con los productores agrícolas y ganaderos de Jerez y la provincia». Además, se conmemorará el 140 aniversario del Mercado Central de Abastos y se ha impulsado la reapertura del de Federico Mayo o el de la barriada de la Plata, para el que se ha presentado un proyecto a fondos europeos.
A este encuentro han asistido el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz; los eurodiputados del PP, Carmen Crespo y Juan Ignacio Zoido; la diputada nacional del PP, Cuca Gamarra; la presidenta de Diputación de Cádiz, Almudena Martínez del Junco; el presidente del Consejo Regulador, César Saldaña; y representantes de entidades como Espirituosos de España, Fedejerez, organizaciones agrarias, cooperativas, colegios profesionales, confederación de empresarios, sindicatos, Consejo Social de la Ciudad, entre otros.
Los asistentes han agradecido al gobierno de Jerez la puesta en marcha de esta jornada, dada la importancia que tiene el sector agroalimentario y en especial el vino en el volumen de exportaciones al mercado norteamericano, en el impulso de «un marco de diplomacia proporcionada», y en dar una respuesta conjunta «bajo la unidad de acción y la defensa de los intereses nacionales y europeos».
Cabe recordar que el presidente norteamericano, Donald Trump, anunció aranceles a las importaciones europeas de hasta el 20%, medida que ha suspendido durante tres meses. Como respuesta, desde Europa también se ha pausado por 90 días la entrada en vigor de los aranceles aprobados este miércoles como contramedida, y así dar lugar a la negociación. No obstante, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha advertido que se aplicarán «si las negociaciones no son satisfactorias».