- Publicidad -
CádizPortada

La asociación Abaniko denuncia la falta de sede y no puede iniciar el curso en Cádiz

El colectivo que trabaja con personas con discapacidad intelectual critica la “dejadez e ineficacia” de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento tras quedarse sin espacio para sus actividades.

La asociación Abaniko, que presta servicios a personas con discapacidad intelectual en Cádiz, no ha podido iniciar el curso con normalidad ante la falta de una sede propia, situación que ha sido denunciada por Adelante Izquierda Gaditana (AIG) por la “dejadez e ineficacia” de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Cádiz.

Aunque en junio pasado la anterior delegada de Educación, Isabel Paredes, y el concejal de Servicios Sociales, Pablo Otero, aseguraron a la entidad su permanencia en el colegio Campo del Sur hasta que se encontrara un nuevo espacio, a día de hoy Abaniko sigue sin sede y se le prohíbe permanecer en el centro educativo.

Helena Fernández, portavoz adjunta de AIG, ha criticado duramente que desde la Delegación territorial de Desarrollo Educativo se haya calificado a los usuarios y profesionales de Abaniko como “okupas” e “intrusistas” por ocupar aulas del colegio. “Es deleznable que se hable así de personas con discapacidad intelectual y de quienes se esfuerzan por mejorar su calidad de vida. Es vergonzoso y alguien debería pedir disculpas”, ha señalado Fernández.

- Publicidad -

La edil subraya que la asociación nunca se ha negado a abandonar el colegio Campo del Sur y que solo solicita un espacio estable que cumpla con las condiciones necesarias para desarrollar sus actividades y formación laboral. Este colectivo, que en muchos casos no alcanza la educación secundaria, encuentra en Abaniko una oportunidad fundamental para su integración y desarrollo personal.

El pasado martes, el portavoz de AIG, David de la Cruz, junto a Fernández, mantuvo una reunión con representantes de Abaniko, quienes denunciaron “el abandono del colectivo por parte de la Junta y del Ayuntamiento”. Señalaron que ni el concejal de Servicios Sociales ni el nuevo delegado de Desarrollo Educativo, José Ángel Aparicio, han proporcionado soluciones y que esta situación genera “angustia y nerviosismo” entre usuarios y familiares.

Los responsables de la asociación explican que los cambios de última hora, la falta de espacio y la ausencia de una planificación estable afectan gravemente a las personas con discapacidad intelectual, quienes “sufren cuando se interrumpe su rutina y tienen dificultades para comprender las contradicciones”.

Por todo ello, desde Adelante Izquierda Gaditana exigen una solución inmediata y adecuada para que las 16 personas usuarias de Abaniko dispongan de una sede propia que les permita recibir formación de calidad y desarrollar sus actividades con normalidad, cumpliendo así con los principios de educación inclusiva y equitativa que, según Fernández, deberían garantizarse desde la administración.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba