La Asociación Amam y el Ayuntamiento de Rota responden a la denuncia sobre el Punto Violeta de la Feria 2025
Tras la denuncia de Afra Mujeres, la Asociación Amam y el Ayuntamiento de Rota defienden la gestión y ubicación del Punto Violeta en la Feria 2025, destacando su trayectoria y compromiso con la atención a mujeres.

La Asociación Mujeres Ante el Mundo (Amam) y el Ayuntamiento de Rota han respondido a la denuncia publicada ayer por Afra Mujeres sobre la supuesta dejación de funciones en el Punto Violeta de la Feria de Rota 2025. Ambas entidades defienden que la gestión del espacio fue adecuada, su ubicación correcta y se ofreció la atención necesaria para garantizar la seguridad e intimidad de las usuarias.
Desde Amam, entidad que gestionó el Punto Violeta, han manifestado su «profunda perplejidad» por la denuncia, subrayando que no fueron contactadas previamente para contrastar los hechos. «Nos duele y desconcierta que no se haya priorizado el diálogo directo y honesto», expresan en un comunicado enviado tras conocer la noticia.
La asociación asegura que la carpa instalada es completamente cerrada, lo que garantiza la intimidad de las mujeres que acudieron. Destacan también que el Punto Violeta estaba situado junto a la portada de la Feria y cerca de la parada de autobuses, una ubicación que consideran «visible pero respetuosa», permitiendo el acceso rápido en caso de necesidad, sin perder la privacidad requerida.
Amam resalta que lleva tres años gestionando el Punto Violeta en eventos como la Feria y el Carnaval de Rota, siempre en colaboración con la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento. Además, señalan que disponen de un protocolo de actuación con psicólogas especializadas para atender, tranquilizar y acompañar a mujeres en situaciones de riesgo, incluyendo la preparación para la denuncia o la derivación hospitalaria.
Desde el Ayuntamiento de Rota se remarca que no han recibido previamente quejas de la asociación Afra Mujeres y que las noches de feria han transcurrido de forma tranquila,. También han señalado que la asociación responsable del Punto Violeta envía informes periódicos sobre su actividad a la Delegación de Igualdad.
Por su parte, Carmen, portavoz de Amam, se ha mostrado «sorprendidísima» por la denuncia: «Nosotras vamos siempre al diálogo. Nos han dejado al pie de los caballos cuando lo lógico habría sido hablar primero con nosotras», lamenta.
La Asociación Amam reitera su compromiso con la igualdad, la justicia social y la erradicación de la violencia de género, valores que aseguran guiar su labor diaria desde su fundación en 2017.