La Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Cádiz celebra 25 años con un acto en el Parlamento de Andalucía
El presidente del Parlamento, Jesús Aguirre, y autoridades sanitarias destacan la labor de Adacca en la inclusión y atención integral de pacientes y familias.

La Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Cádiz (Adacca) ha celebrado su 25 aniversario con un acto en el Parlamento de Andalucía, donde se ha reconocido su trayectoria en la atención integral y la inclusión de las personas afectadas por daño cerebral adquirido. La ceremonia tuvo lugar en la sala Alberto Jiménez-Becerril y contó con la presencia del presidente de la Cámara, Jesús Aguirre, quien felicitó a la asociación por convertirse en un referente en la provincia de Cádiz y en toda Andalucía.
El evento reunió a varios parlamentarios, la viceconsejera de Salud y Consumo, María Luisa del Moral, el director general de Personas con Discapacidad de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Pedro Calbó, y representantes de Adacca, encabezados por su presidenta, Ana Pérez.
Durante su intervención, Jesús Aguirre subrayó las múltiples herramientas y programas que ofrece la asociación para mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familiares, destacando que el apoyo emocional y la orientación profesional son fundamentales frente a los desafíos diarios que enfrentan estas personas.
El presidente del Parlamento también reconoció la labor de los profesionales de la sanidad pública andaluza, valorando los protocolos de actuación que aseguran la mejor atención posible a los pacientes con daño cerebral adquirido y resaltando la importancia de la colaboración entre instituciones y asociaciones.
Tras la intervención institucional, se desarrolló una mesa de trabajo en la que participaron profesionales sanitarios, representantes políticos, pacientes y familiares. Durante esta sesión se abordaron los avances, retos y necesidades actuales en el ámbito del daño cerebral adquirido en Andalucía, con especial énfasis en la atención integral y los programas de inclusión social que promueve Adacca.
La asociación, que desde hace 25 años trabaja en la rehabilitación, apoyo y orientación de personas con daño cerebral adquirido, ha consolidado un modelo de actuación que combina asistencia sanitaria, programas educativos y acompañamiento a familiares, contribuyendo de manera significativa al bienestar de los afectados en la provincia de Cádiz.
El acto en el Parlamento de Andalucía refuerza la visibilidad de Adacca y su compromiso continuo con la mejora de la calidad de vida de pacientes y familiares, promoviendo la sensibilización social y la colaboración institucional para atender las necesidades de este colectivo.
Contenido recomendado