- Publicidad -
Cultura

La Autoridad Portuaria de Algeciras restaura un pergamino histórico de 1913 sobre las obras del puerto

Un manuscrito iluminado donado por una arqueóloga local será expuesto en el futuro Museo Portuario del Llano Amarillo tras su restauración.

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) ha finalizado la restauración de un antiguo pergamino iluminado fechado en 1913, que reconoce las gestiones del diputado José Luis de Torres y Beleña para la realización de las obras del Puerto de Algeciras. La restauradora Celia Torres, de la empresa local Taracea, entregó recientemente el manuscrito restaurado a la APBA, que destacó la importancia histórica del documento.

Este pergamino, adquirido hace varios años por la arqueóloga e historiadora algecireña Ana Berenjeno, miembro del Instituto de Estudios Campogibraltareños (IECG), fue donado a la Autoridad Portuaria para su conservación y futura exposición en el Museo Portuario del Llano Amarillo, ubicado en el Lago Marítimo de Algeciras.

Además del diploma dirigido a José Luis de Torres y Beleña, la APBA recuerda que hace un siglo otorgó tres diplomas similares, aunque desconoce su paradero actual. Dos de ellos fueron para Manuel Becerra, diputado malagueño y jefe de la sección de puertos, y otro para Castor Rodríguez del Valle, ingeniero director del Puerto de Algeciras.

Gerardo Landaluce, presidente de la APBA, indicó que esta iniciativa forma parte del Plan de Conservación y Puesta en Valor del Patrimonio Histórico, fortalecida con la colaboración ciudadana, que permite recuperar y preservar documentos emblemáticos relacionados con la historia portuaria.

José Luis de Torres y Beleña fue diputado por Algeciras desde 1910 hasta 1923. Sus gestiones en el Ministerio de Fomento, la presidencia del Gobierno y la Casa Real facilitaron la obtención de créditos y autorizaciones para importantes proyectos como la construcción del Muelle de Galera y la incorporación de la grúa Titán para las obras del Dique Norte. La figura de Torres y Beleña ha sido destacada por el historiador Antonio Torremocha en una semblanza publicada en 2020.

- Publicidad -

El pergamino restaurado está ilustrado al óleo por el pintor malagueño Joaquín Capulino Jáuregui, quien también fue profesor de dibujo en Algeciras. La pintura muestra una detallada vista de la ciudad, incluyendo las torres de Hércules, la iglesia de la Palma, el antiguo muelle ferroviario y la Isla Verde. En el centro destaca el escudo completo del reino de España, rodeado por figuras mitológicas como el dios Mercurio, Vulcano y la diosa Fama, símbolos del comercio, la forja y la voz pública, respectivamente.

La restauración y conservación de este pergamino contribuye a preservar la memoria histórica del Puerto de Algeciras y su impacto en el desarrollo regional, al tiempo que enriquece el acervo cultural que será exhibido en el futuro museo.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba