- Publicidad -
Cádiz

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz renovará su flota con 10 vehículos híbridos y eléctricos

La inversión, de más de 322.000 euros, permitirá modernizar el parque móvil con criterios de sostenibilidad, eficiencia y seguridad en los desplazamientos operativos

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) ha anunciado una inversión de 322.395 euros (IVA incluido) para la renovación de su flota con 10 nuevos vehículos híbridos y eléctricos, reforzando su compromiso con la movilidad sostenible, la eficiencia energética y la mejora operativa de sus servicios.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia del organismo para reducir la huella de carbono y modernizar una flota actualmente compuesta por 35 unidades, de las cuales solo dos son eléctricas. El resto utiliza propulsión de combustión interna, con varios vehículos fuera de servicio debido a su antigüedad y al alto coste de sus reparaciones.

Prioridad: sostenibilidad, seguridad y eficiencia

El contrato público lanzado por la APBC establece que ocho de los nuevos vehículos serán híbridos y dos completamente eléctricos, seleccionados específicamente para dar servicio a los distintos departamentos operativos de la entidad. El objetivo es garantizar desplazamientos más sostenibles, seguros y eficientes dentro de las instalaciones portuarias.

- Publicidad -

La decisión responde a la necesidad de reducir gastos de mantenimiento, mejorar la disponibilidad del parque móvil y contribuir a los objetivos ambientales marcados por el organismo. La incorporación de tecnología híbrida y eléctrica permitirá reducir las emisiones contaminantes, minimizar el consumo de combustibles fósiles y mejorar el rendimiento global de la flota.

Compromiso medioambiental a largo plazo

La adquisición de estos vehículos sostenibles no es una acción aislada, sino que se suma a otras inversiones en eficiencia energética que la Autoridad Portuaria viene desarrollando en los últimos años. La medida se enmarca dentro del plan estratégico de descarbonización del transporte portuario, alineado con las políticas europeas de transición ecológica y movilidad limpia.

Además de modernizar su flota, la APBC ha venido impulsando otras actuaciones como la instalación de sistemas de iluminación LED, optimización de consumos energéticos y evaluación de tecnologías renovables aplicables a las instalaciones portuarias.

Renovación con visión de futuro

Según fuentes internas, esta apuesta por la sostenibilidad forma parte de una transformación más amplia en la operativa del puerto, que busca adaptarse a los nuevos desafíos logísticos y medioambientales. Desde la APBC destacan que “cada inversión en vehículos híbridos o eléctricos no solo mejora nuestros servicios, sino que también contribuye a un entorno portuario más limpio y moderno”.

El proceso de adquisición se desarrollará mediante licitación pública, conforme a la normativa vigente, y se espera que los nuevos vehículos comiencen a operar en los próximos meses.

Con esta renovación, la Autoridad Portuaria refuerza su papel como agente activo en la lucha contra el cambio climático, alineando sus operaciones con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y el Pacto Verde Europeo.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba