La Autoridad Portuaria instala nuevos puntos limpios en los recintos pesqueros de Cádiz y El Puerto con ayuda de fondos europeos
La inversión asciende a 74.000 euros y se enmarca en el programa FEMPA 2021-2027, con un 70% de cofinanciación de la Unión Europea para mejorar la gestión de residuos pesqueros

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) ha invertido 74.000 euros en la construcción de dos nuevos puntos limpios en los recintos pesqueros de Cádiz y El Puerto de Santa María, con el objetivo de mejorar la gestión ambiental en estas instalaciones clave para la actividad marítimo-pesquera. Los proyectos han contado con la cofinanciación de la Unión Europea, a través del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura (FEMPA) 2021-2027, que ha aportado 42.000 euros, equivalentes al 70% de la inversión subvencionable.
El último punto limpio ha sido recientemente finalizado en el recinto pesquero de Cádiz, con una inversión de 37.121,34 euros, y se suma al ya ejecutado en El Puerto de Santa María, que entró en funcionamiento el pasado año.
Estas actuaciones responden a la necesidad de modernizar y reforzar la infraestructura de reciclaje existente, especialmente para el tratamiento adecuado de residuos procedentes de la actividad pesquera, como aceites industriales usados, trapos contaminados, garrafas y otros materiales.
Contenedores seguros y vigilancia
Los nuevos puntos limpios cuentan con un diseño adaptado a las exigencias operativas del sector pesquero. Cada uno de ellos incluye un cerramiento de contención que evita posibles vertidos o derrames hacia zonas colindantes, una puerta de acceso para controlar la entrada al recinto y una carpa de protección que resguarda los residuos de la intemperie.
En su interior, los espacios están habilitados para albergar contenedores tipo GRG de 1.000 litros, sacas de almacenaje (big-bags) y bidones de 200 litros, garantizando así la correcta separación y gestión de los distintos tipos de residuos. Además, ambos puntos están dotados de un sistema de videovigilancia y proyectores de iluminación, con el fin de aumentar la seguridad y facilitar su uso en horario nocturno.
Compromiso ambiental del puerto
La Autoridad Portuaria ya contaba desde hace años con varios puntos de recogida de residuos, distribuidos en las dársenas de Cádiz y El Puerto, pero el uso continuado, la exposición al clima y la intensa actividad diaria hacían necesaria una intervención que asegurara el buen estado de estas instalaciones.
Con esta inversión, la APBC refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la economía azul, promoviendo infraestructuras adecuadas para el desarrollo de la actividad pesquera con menor impacto ambiental.
El programa FEMPA 2021-2027, marco europeo bajo el que se financian estos proyectos, tiene como finalidad apoyar el desarrollo sostenible de los sectores pesquero y acuícola, así como la conservación de los ecosistemas marinos.