- Publicidad -
Sierra de Cádiz

La autovía Arcos-Antequera entre Arcos y Bornos avanza con la licitación del proyecto por 508.759 euros

La autovía Arcos-Antequera entre Arcos y Bornos inicia su reactivación con el contrato para redactar el proyecto de duplicación de cinco kilómetros de la A-384, bloqueado desde hace casi dos décadas.

La autovía Arcos-Antequera entre Arcos y Bornos ha dado un paso adelante con la licitación del proyecto para la duplicación de la carretera A-384 en un tramo de cinco kilómetros. El contrato, dotado con un presupuesto de 508.759 euros, supone la reactivación de una infraestructura clave para mejorar la conexión por carretera entre las provincias de Cádiz y Málaga, pendiente de ejecución desde hace casi veinte años.

El tramo objeto de actuación discurre entre los puntos kilométricos 0 y 5 de la A-384, en los términos municipales de Arcos de la Frontera y Bornos. Con una intensidad de tráfico que supera los 5.000 vehículos diarios, la vía se ha convertido en uno de los corredores más transitados del interior gaditano, especialmente para desplazamientos laborales, transporte de mercancías y comunicaciones con la A-92 a través de Antequera.

El proyecto contempla la transformación de la carretera actual en una autovía de doble calzada, con dos carriles por sentido separados por mediana. Cada calzada tendrá una anchura de siete metros e incorporará mejoras en cunetas, drenaje, enlaces y estructuras, con el objetivo de aumentar la seguridad vial y reducir tiempos de desplazamiento. El diseño incluirá además actuaciones complementarias para garantizar la integración del trazado en el entorno.

- Publicidad -

La importancia estratégica del proyecto radica en su capacidad para vertebrar la movilidad entre territorios interiores de Cádiz y Málaga. La autovía permitirá reforzar el eje Jerez–Arcos–Antequera, facilitar la comunicación directa con la A-92 y mejorar el acceso desde la Bahía de Cádiz a centros logísticos, turísticos y empresariales del interior andaluz. El corredor Arcos-Bornos es también un punto neurálgico para la Ruta de los Pueblos Blancos, por lo que la mejora viaria tiene incidencia económica y turística.

Los primeros trabajos de planificación para duplicar la A-384 se iniciaron en 2007, pero el proyecto quedó paralizado y no llegó a transformarse en obra licitada. La adjudicación actual de la redacción técnica retoma una infraestructura considerada prioritaria para la comarca, donde municipios y tejido empresarial han reclamado durante años el avance de la autovía como herramienta para impulsar desarrollo y seguridad vial.

Con la licitación publicada, se abre ahora un periodo de trabajo técnico que culminará con la entrega del proyecto constructivo. Una vez completado, la siguiente fase será la licitación de las obras para ejecutar la autovía. Hasta entonces, la actuación se centrará en el análisis geotécnico, la definición de trazado, el estudio de tráfico y la planificación de medidas correctoras, que permitirán configurar la solución definitiva para el tramo Arcos-Bornos.

La intervención previsiblemente marcará el inicio de un proceso de transformación progresiva del corredor Arcos-Antequera, una vía fundamental para conectar el interior de Andalucía occidental con el eje mediterráneo. La duplicación del primer tramo entre Arcos y Bornos se considera una pieza clave para desencadenar futuras fases de ampliación hacia Algodonales y Antequera.

La evolución técnica del proyecto determinará los próximos hitos administrativos. El objetivo es avanzar hacia la ejecución de la obra para dotar a la comarca de una infraestructura moderna, segura y acorde con el tráfico real que soporta la A-384. Si se cumplen los plazos previstos, los trabajos de duplicación podrían licitarse una vez culminado el proyecto constructivo.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba