La Brandy de Jerez Cocktail Week reúne en Barcelona a los referentes de la mixología actual
El Hotel Casa Fuster acogió el evento inaugural de la Brandy de Jerez Cocktail Week 2025, con más de 150 profesionales que exploraron nuevas posibilidades del destilado jerezano en la coctelería contemporánea.

La Brandy de Jerez Cocktail Week reúne en Barcelona a los referentes de la mixología actual tras la celebración este martes de su evento inaugural en el Hotel Casa Fuster. Más de 150 profesionales del sector participaron en una jornada en la que el destilado jerezano fue presentado como un ingrediente protagonista en la coctelería contemporánea a través de ponencias, talleres, catas y un showroom exclusivo con bodegas del Marco de Jerez. El encuentro confirmó la creciente presencia del Brandy de Jerez en las barras de alto nivel y su posicionamiento como producto de referencia en la mixología internacional.
El Consejo Regulador del Brandy de Jerez señaló que el destilado, protagonista de algunas de las combinaciones más icónicas de la historia, vive un momento de auge en el sector y se ha convertido en un recurso de alto valor para mixólogos que buscan calidad, autenticidad y diferenciación en sus creaciones. Según la organización, el interés internacional se debe a su versatilidad aromática y sensorial, su exclusividad y su capacidad para aportar identidad a propuestas innovadoras.
A lo largo del evento se desarrolló un completo programa formativo en el que reconocidos profesionales compartieron conocimientos y técnicas sobre la incorporación del Brandy de Jerez en la coctelería actual. La jornada se inició con la intervención de Marc Álvarez, quien analizó la integración del destilado en la propuesta creativa de Sips mediante un enfoque que combina técnica, emoción y narrativa para reinterpretar recetas clásicas desde una mirada contemporánea y experiencial.
El reto de conectar con nuevas generaciones también estuvo presente en el debate, especialmente a través de la ponencia de Adriana Chia, que destacó la importancia de ampliar la percepción del público sobre el Brandy de Jerez y de explorar formatos digitales y novedosos sin perder la autenticidad del producto. Chia subrayó que la clave está en comunicar el valor del destilado mediante nuevas formas culturales, audiovisuales y gastronómicas.
Desde una perspectiva centrada en la identidad y las raíces, los mixólogos Marga Sader y Giacomo Giannotti, del galardonado Paradiso, destacaron el papel del Brandy de Jerez como hilo conductor entre tradición y vanguardia. Ambos defendieron que la profundidad aromática del destilado permite crear combinaciones con capas de complejidad sensorial, aportando una conexión cultural que trasciende la técnica.
La dimensión gastronómica cobró protagonismo de la mano de Luis Inchaurraga, quien introdujo el concepto de “maridaje líquido” y analizó cómo el Brandy de Jerez genera armonías y contrastes que amplían las fronteras entre coctelería y gastronomía. Inchaurraga profundizó en el valor del destilado para elevar propuestas culinarias y construir experiencias multisensoriales.
En una línea más técnica, Alberto Pizarro desarrolló un análisis centrado en la influencia de los distintos tipos de envinado de las Sherry Casks en el perfil final del Brandy de Jerez, mientras que Giuseppe Baldi ofreció una sesión orientada a los fundamentos esenciales para construir cócteles equilibrados en torno al destilado.
La jornada concluyó con un showroom en el que se cataron referencias de Solera Gran Reserva de bodegas emblemáticas como Fundador, González Byass, Osborne, Rey Fernando de Castilla, Romate, Valdespino y Williams & Humbert. Además, el Trade Ambassador de Bodegas Fundador, Alberto Pizarro, dirigió una cata vertical especializada para explorar matices vinculados a tiempos de crianza y estilos de envinado.
La Brandy de Jerez Cocktail Week continuará en Barcelona del 20 al 30 de noviembre, con 47 coctelerías y bares que ofrecerán cócteles exclusivos creados para la ocasión y pensados para mostrar todo el potencial del destilado jerezano en propuestas de autor. Con esta programación, el sector de la mixología reivindica un espacio creciente para el Brandy de Jerez en las tendencias actuales, reforzando su identidad y su proyección internacional.
Contenido recomendado




