La calle Muro Alto de Sanlúcar mejorará su accesibilidad con las obras de remodelación en marcha
La alcaldesa Carmen Álvarez visita los trabajos, que se enmarcan en el plan municipal para transformar las vías públicas y crear una ciudad más amable e inclusiva.

El Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda continúa desarrollando actuaciones destinadas a mejorar la accesibilidad en diferentes zonas de la ciudad. Entre ellas, destaca la reforma integral de la calle Muro Alto, donde la alcaldesa Carmen Álvarez ha comprobado este viernes el avance de las obras de remodelación.
Estos trabajos se suman a los ya ejecutados en las calles Monteros y Trillo, así como a las obras de peatonalización de la plaza de la Paz y la remodelación de la plaza Manuel Romero Pazos, formando parte de una estrategia global de renovación urbana que busca mejorar la movilidad y la calidad de vida de los vecinos.
Durante su visita, la regidora sanluqueña destacó que las actuaciones en marcha “permiten avanzar en el objetivo de construir una ciudad más accesible y amable, pensada para todas las personas, especialmente aquellas con movilidad reducida o algún tipo de discapacidad”.
Álvarez subrayó que estas intervenciones reflejan el compromiso del Gobierno local con la mejora de calles, plazas y espacios públicos en toda la localidad, tanto en el Barrio Alto como en otras zonas de Sanlúcar. Además, recordó que estas actuaciones se desarrollan gracias a inversiones municipales y programas de colaboración con otras administraciones, lo que permite ampliar el alcance de las mejoras.
La alcaldesa también destacó que muchos de estos proyectos responden a demandas vecinales históricas, ya que numerosos colectivos y residentes de la zona venían solicitando desde hace años la reforma de las calles del casco urbano y la eliminación de barreras arquitectónicas.
Con esta actuación en la calle Muro Alto, el Ayuntamiento da un nuevo paso en su propósito de avanzar hacia una “Sanlúcar más accesible y humana”, dentro de su modelo de Ciudad Amable, centrado en el bienestar de la ciudadanía y la revitalización del entorno urbano.
Contenido recomendado