- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

La campaña ‘Andalucía, mares que saben’ llega un verano más a Sanlúcar

La playa de La Calzada acoge esta iniciativa para fomentar el consumo sostenible y saludable de pescados y mariscos andaluces

La campaña ‘Andalucía, mares que saben’ regresa un verano más a Sanlúcar, instalándose en la playa de La Calzada para dar a conocer la sostenibilidad, calidad y valor nutricional de los productos pesqueros andaluces. La actividad, promovida por la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía con la colaboración del Ayuntamiento de Sanlúcar, busca fomentar el consumo responsable de pescados y mariscos procedentes de la pesca costera artesanal y la acuicultura.

La delegada de Medio Ambiente y Playas, Carmen Pozo, visitó el espacio informativo y destacó que la iniciativa ofrece “una excelente oportunidad para que todo el mundo conozca de cerca los beneficios del pescado fresco como producto de calidad, de proximidad y saludable”. Durante toda la jornada, los visitantes pudieron conocer el etiquetado y la trazabilidad de los productos, así como recibir información sobre la protección de los recursos marinos.

La campaña, que esta semana entra en su recta final tras recorrer diversas playas andaluzas durante más de un mes, incluye actividades interactivas para toda la familia. Los asistentes pudieron participar en talleres de cabuyería, aprender a identificar diferentes especies de peces mediante reproducciones y maquetas, y conocer las distintas partes de un atún rojo con una maqueta a tamaño real. Además, se ofrecieron talleres didácticos y exposiciones interactivas que acercan la cultura pesquera y acuícola a los ciudadanos.

- Publicidad -

El objetivo principal de la iniciativa es reforzar la imagen del sector pesquero y acuícola andaluz, sensibilizando a la población sobre la importancia del consumo responsable y sostenible de estos productos. La campaña también persigue destacar los beneficios nutricionales y gastronómicos de los pescados y mariscos locales, fomentando la alimentación saludable entre residentes y visitantes.

Carmen Pozo valoró positivamente que la campaña vuelva a elegir Sanlúcar, subrayando que acciones como esta permiten combinar educación, ocio y concienciación ambiental. La presencia de los visitantes en la playa de La Calzada demuestra el interés creciente por conocer de cerca la riqueza de los productos marinos andaluces y la labor de quienes los extraen y comercializan de manera sostenible.

Con esta iniciativa, Sanlúcar refuerza su apuesta por la sostenibilidad y la educación ambiental, al tiempo que pone en valor la tradición pesquera local y promueve hábitos de consumo responsables, contribuyendo a la protección de los ecosistemas marinos y al desarrollo del sector pesquero y acuícola de Andalucía.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba