- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

La campaña “Corta con el problema de raíz” conciencia a jóvenes sobre los riesgos del tabaco

El Ayuntamiento refuerza su compromiso en la lucha contra el tabaquismo con actividades informativas dirigidas a estudiantes de 4º de la ESO en el marco del Día Mundial Sin Tabaco

El Ayuntamiento, a través de la Delegación municipal de Servicios Sociales, ha puesto en marcha la campaña “Corta con el problema de raíz” para concienciar a los más jóvenes sobre los riesgos del consumo de tabaco y vapeadores. La iniciativa, enmarcada en el Plan Municipal sobre Drogas y Adicciones, se llevó a cabo coincidiendo con el Día Mundial Sin Tabaco, el pasado sábado 31 de mayo.

La campaña, centrada en los estudiantes de 4º de la ESO de distintos centros educativos de la localidad, incluyó una serie de actividades y charlas informativas. Estas sesiones abordaron los niveles de toxicidad que contiene el humo del tabaco y el aerosol del vaper, haciendo especial hincapié en la nicotina como estimulante del sistema nervioso central. Además, se explicaron los beneficios de no fumar ni vapear, con el objetivo de fomentar hábitos de vida saludables entre la juventud.

La delegada de Servicios Sociales, Luisa Fernández, visitó varias de las sesiones para apoyar la iniciativa y agradecer la implicación de los participantes. “Es fundamental que nuestros jóvenes estén bien informados para que puedan tomar decisiones conscientes y evitar los riesgos asociados al consumo de tabaco y vapeadores”, afirmó.

- Publicidad -

La campaña contó con la colaboración de la Asociación ALAT, reforzando el enfoque comunitario en la lucha contra el tabaquismo. Además de las charlas en los centros educativos, se distribuyeron carteles y folletos informativos en los que se destacaron tanto los daños que provoca el tabaco como las ventajas de mantenerse alejado de este hábito nocivo.

El objetivo de la campaña “Corta con el problema de raíz” es prevenir el inicio del consumo de tabaco y vaper entre los jóvenes, un público especialmente vulnerable a las estrategias de marketing de la industria del tabaco. Las charlas y materiales distribuidos buscan aportar datos claros y consejos prácticos que les ayuden a tomar conciencia sobre los efectos perjudiciales de la nicotina y otros componentes tóxicos presentes en estos productos.

La participación activa del alumnado en las actividades fue muy valorada por el equipo de Servicios Sociales. “La respuesta ha sido muy positiva y estamos convencidos de que estas acciones contribuyen a reducir el consumo de tabaco entre los más jóvenes”, destacó Luisa Fernández.

La campaña forma parte de un conjunto más amplio de acciones que el Ayuntamiento impulsa dentro del Plan Municipal sobre Drogas y Adicciones, en el que se trabaja no solo la prevención, sino también la atención a las personas afectadas por este tipo de adicciones. Desde la Delegación de Servicios Sociales se recalca que es esencial seguir reforzando estas iniciativas para proteger la salud de la población, especialmente en edades tempranas.

El Día Mundial Sin Tabaco, promovido por la Organización Mundial de la Salud, tiene como lema este año la lucha contra la interferencia de la industria tabacalera y la protección de la juventud frente a sus tácticas. En sintonía con este enfoque, la campaña municipal busca reforzar la información y sensibilización, como herramientas clave para evitar que los jóvenes comiencen a fumar o vapear.

La concienciación sobre el tabaco sigue siendo un reto prioritario en salud pública, y campañas como “Corta con el problema de raíz” ponen de relieve la importancia de sumar esfuerzos para lograr una juventud más sana y alejada del humo.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba