La Casa de Cultura de Chiclana acoge la exposición ‘Fotocrónica 2024’ con 40 imágenes del mejor fotoperiodismo gaditano
La muestra reúne hasta el 25 de agosto fotografías de 16 profesionales que retratan los momentos más destacados del año 2024 en la provincia de Cádiz, y podrá itinerar por municipios menores de 50.000 habitantes gracias a la Fundación Provincial de Cultura.

La Casa de Cultura de Chiclana se convierte desde hoy en escaparate del mejor fotoperiodismo en la provincia de Cádiz con la inauguración de la exposición ‘Fotocrónica 2024: un año de fotoperiodismo en la provincia de Cádiz’. La muestra, organizada por la Asociación de Fotoperiodistas de Cádiz con la colaboración de la Asociación de la Prensa de Cádiz, podrá visitarse hasta el 25 de agosto en las salas Gessa Arias y Luis Vassallo.
El acto de inauguración ha contado con la presencia de los delegados municipales de Comunicación y Cultura, Fede Díaz y Susana Rivas, junto al presidente de la Asociación de Fotoperiodistas de Cádiz, Román Ríos, y el coordinador de la Casa de Cultura, Juan José Téllez.
Esta exposición fotográfica reúne 40 imágenes de gran formato que recogen algunos de los momentos más relevantes del año 2024 en la provincia, desde celebraciones populares hasta manifestaciones sociales, pasando por estampas cotidianas y paisajes singulares de todo el territorio gaditano. En total, participan 16 profesionales del fotoperiodismo en Cádiz, cuyas imágenes han sido publicadas en medios de comunicación y agencias locales, regionales y nacionales.
Un homenaje al valor del fotoperiodismo local
Durante la presentación, Susana Rivas subrayó que la muestra ofrece “un relato visual de los acontecimientos más destacados del último año en la provincia, destacando la labor fundamental que desempeñan los y las fotoperiodistas como cronistas visuales de nuestra sociedad”.
Por su parte, Fede Díaz reivindicó el papel del fotoperiodismo y del periodismo en general, destacando que “la exposición pone en valor el trabajo de quienes a menudo no reciben el reconocimiento que merecen” y celebró que Chiclana haya sido elegida como primera sede de esta muestra itinerante, “perfectamente encajada en el calendario estival para que vecinos y visitantes puedan disfrutarla”.
Una muestra con vocación provincial
Como novedad, la segunda edición de Fotocrónica se incorpora al catálogo de exposiciones de la Fundación Provincial de Cultura. Esto permitirá que municipios menores de 50.000 habitantes y entidades locales autónomas puedan solicitarla e incluirla en sus programaciones culturales, ampliando así el alcance del trabajo de los profesionales del sector.
Román Ríos destacó que “el fotoperiodismo se revela hoy más que nunca como esencial para la información en un mundo saturado de imágenes”, y defendió la necesidad de profesionales bien formados y reconocidos, capaces de “condensar en una imagen valores y significados que conecten con la ciudadanía”.
La memoria visual de un año en Cádiz
El escritor y periodista Juan José Téllez definió Fotocrónica 2024 como una muestra que “recoge la memoria reciente no solo de la provincia, sino del país, con imágenes tanto locales como universales”. Entre ellas, destacan escenas como la cabalgata de los Reyes Magos o la gran manifestación contra la invasión de Gaza celebrada en la Plaza San Antonio de Cádiz, además de estampas de la Sierra, La Janda y las Bahías.
Los fotoperiodistas participantes en la muestra son Andrés Carrasco, Antonio Vázquez, Erasmo Fenoy, Eulogio García, Francis Jiménez, Germán Mesa, Jesús Marín, Joaquín Hernández ‘Kiki’, José María Reyna, Juan Carlos Toro, Julio González, Manu García, Miguel Gómez, Nacho Frade, Lourdes de Vicente y Román Ríos.
La exposición podrá visitarse en la Casa de Cultura hasta el 25 de agosto, y se presenta como una oportunidad única para apreciar el talento fotográfico de la provincia y reflexionar sobre el papel de la imagen en la construcción de la actualidad.