- Publicidad -
Carnaval

La chirigota ‘Que sea lo que Dios quiera’ deja sensaciones encontradas en cuartos de final del COAC 2025

La chirigota Que sea lo que Dios quiera, de Rota, tuvo una actuación marcada por altibajos en los cuartos de final del COAC 2025. Con letra de Iván Herrera Lobato y Antonio Rodríguez Medina, y música de Antonio José Caballero Molina, José María Barranco Cabrera y el propio Rodríguez Medina, el grupo intentó dar un giro a su concepto, presentando a curas modernos que intentan actualizar la Iglesia. Sin embargo, la ejecución dejó sensaciones encontradas entre el público.

En los pasodobles, la chirigota mostró una mejora con respecto a las preliminares. El primero se centró en la labor humanitaria del cura Gabriel Delgado, comparándolo con los casos de abusos en la Iglesia, con un final contundente: «La iglesia que yo quiero está Jesús sin el madero y ustedes crucificados». El segundo pasodoble criticó la fuga de talento en Andalucía, denunciando que mientras muchos jóvenes se ven obligados a marcharse, la comunidad sigue atrapada en el turismo y las subvenciones.

Sin embargo, los cuplés no lograron el mismo impacto. El primero, sobre la reducción de la jornada laboral, recurrió a los tópicos sobre los funcionarios, mientras que el segundo trató de manera algo trivial un tatuaje cofrade en una zona íntima. El estribillo también fue nuevo, pero no generó la respuesta esperada, al igual que el popurrí, que, aunque intentó mantener el tono humorístico, no consiguió conectar con el público como en otras actuaciones previas de la chirigota.

En general, la actuación fue mejor en los pasodobles, pero el repertorio en su conjunto dejó la sensación de no haber alcanzado el nivel de gracia esperado. A pesar de algunos momentos simpáticos, Que sea lo que Dios quiera no logró enganchar completamente al público, y dependerán de lo que ocurra en las siguientes fases para definir su futuro en el concurso.




















- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba