La Cofradía del Nazareno refuerza su labor social en Cádiz con donaciones de desayunos y material escolar
La hermandad canaliza su ayuda a través de la Vocalía de Caridad y el Grupo Joven, apoyando a familias vulnerables y entidades locales con alimentos y material educativo.

La Cofradía del Nazareno de Santa María ha intensificado su compromiso social en Cádiz mediante dos donaciones dirigidas a apoyar a personas y familias vulnerables de la ciudad. Estas iniciativas, realizadas recientemente, han sido gestionadas por la Vocalía de Caridad y el Grupo Joven de la hermandad, con aportaciones específicas adaptadas a las necesidades de cada entidad beneficiaria.
Por un lado, la Vocalía de Caridad entregó productos destinados a desayunos a la Asociación Albergue Hogar Despertares, reforzando la atención diaria que presta esta organización en la ciudad. Por otro lado, el Grupo Joven promovió la donación de material escolar a la Asociación Puertas de Tierra, financiada gracias a la venta de medallas, pulseras, bolígrafos, llaveros y otros artículos en la tienda de recuerdos de la cofradía.
Estas acciones se suman al programa permanente ‘Apadrinamientos’, una iniciativa totalmente anónima que conecta a donantes con familias beneficiarias sin contacto directo, asegurando la confidencialidad y el respeto a la privacidad de los participantes. Desde su creación hace cinco años, esta campaña ha permitido entregar de manera continuada alimentos frescos y no perecederos, productos de limpieza, leche y artículos de aseo personal, gracias a la colaboración activa de hermanos, cargadores y otros donantes externos comprometidos con la red de ayuda.
La cofradía anima a quienes deseen colaborar a inscribirse como donantes enviando un correo electrónico a secretaria@nazarenodesantamaria.com, donde recibirán toda la información necesaria para sumarse al programa y contribuir a la atención de familias en situación de vulnerabilidad.
Con estas iniciativas, la Cofradía del Nazareno reafirma su papel como actor social en Cádiz, demostrando que la solidaridad y el apoyo a los colectivos más necesitados forman parte de su labor cotidiana, más allá de la actividad religiosa y cultural.
Contenido recomendado