- Publicidad -
Carnaval

La comparsa ‘Cositas de Cádiz’ emociona con su crítica y homenaje en cuartos del COAC 2025

La comparsa Cositas de Cádiz, de El Puerto de Santa María, dio un paso firme en los cuartos de final del COAC 2025 con una actuación equilibrada entre la emoción y la crítica. Con letra de Miguel Ángel Zampaña Quintero y música de David Ganaza Morro, el grupo reafirmó su crecimiento en el certamen con un estilo clásico y letras profundamente gaditanas.

Representando a coleccionistas de las «cositas» más emblemáticas de la ciudad, la comparsa desplegó un repertorio sólido. En el primer pasodoble, abordaron la situación del Cádiz CF, presentándolo como una «religión» que se inculca desde la infancia, al tiempo que criticaban la gestión de Manuel Vizcaíno y la represión a las Brigadas Amarillas. El segundo pasodoble fue un homenaje a las grandes voces del Carnaval que aún no han recibido el Antifaz de Oro, recordando a figuras de los años 80 y comparando su caso con el de Juan Carlos Aragón, quien obtuvo el reconocimiento tras su fallecimiento.

Los cuplés mantuvieron el tono crítico con ironía: el primero giró en torno a la violencia en colegios con un giro inesperado sobre «la seño Manoli», mientras que el segundo lanzó una pulla a quienes proponen eliminar las preliminares del Concurso.

El popurrí destacó especialmente por su cuarteta dedicada al flamenco y su defensa de las «cositas de Cádiz» que no deben perderse. Con una interpretación cuidada y un repertorio bien estructurado, la comparsa logró conectar con el público, consolidando su posición como una de las propuestas en ascenso de esta edición del COAC.















- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba