La consulta de cirugía menor de San Roque supera las 4.600 actuaciones desde 2023, según la Junta de Andalucía
La delegada provincial de Sanidad, Eva Pajares, destaca la actividad del quirófano del Centro de Salud Juan Batanero y lamenta que el alcalde pida ponerlo en marcha cuando funciona desde hace más de dos años.

La consulta de cirugía menor de la Unidad de Gestión Clínica de San Roque, ubicada en el Centro de Salud Juan Batanero, ha realizado un total de 4.670 actuaciones desde su puesta en funcionamiento en 2023 y hasta el 31 de octubre de este año. Así lo ha informado la delegada territorial de Sanidad y Consumo de la Junta de Andalucía en la provincia de Cádiz, Eva Pajares, quien ha lamentado que el alcalde del municipio solicite activar este quirófano “cuando es una realidad desde hace más de dos años”.
Pajares ha detallado que en 2023 este recurso asistencial atendió a 1.056 pacientes; en 2024 la cifra ascendió a 2.011; y entre enero y octubre de 2025 se han registrado 1.603 actuaciones. Para la puesta en marcha de esta consulta, la Junta ha invertido en equipamiento y ha reforzado la plantilla con la contratación de una enfermera específica para cirugía menor.
La delegada ha recordado que la incorporación de profesionales en la Unidad de Gestión Clínica de San Roque ha sido continua. En los últimos años se han sumado dos fisioterapeutas —con previsión de incorporar dos más en diciembre—, un terapeuta ocupacional, dos enfermeros especialistas en familia y comunitaria, dos enfermeras referentes de centros educativos, un administrativo, cuatro médicos de familia y cuatro enfermeras para ampliar los cupos de atención.
En el ámbito pediátrico, Pajares ha subrayado que tanto el centro de salud San Roque Sur como los consultorios de Guadiaro, Puente Mayorga, San Enrique de Guadiaro, Campamento, Estación de San Roque y Taraguilla cuentan con consultas atendidas por cuatro médicos en funciones de pediatría, responsables de toda la población infantil de la UGC. Además, se ha contratado a tres enfermeros para consulta de atención pediátrica en los distintos consultorios y centros de salud.
Las mejoras también alcanzan al área de infraestructuras. La Junta ha instalado un mamógrafo y un ortopantomógrafo en junio de este año, rehabilitado la sala de fisioterapia y modernizado la sala de formación del centro. Asimismo, se ha incorporado nuevo equipamiento sanitario: sillones ginecológicos para el cribado del cáncer de cuello de útero, un sillón odontológico, camillas hidráulicas, electrocardiogramas en todos los centros, un ecógrafo, material de rehabilitación, ordenadores portátiles para la actividad domiciliaria y un desfibrilador manual para el centro Juan Batanero.
Pajares ha defendido que “las inversiones, los nuevos profesionales y las mejoras en el ámbito de la sanidad que ha hecho el Gobierno de Juanma Moreno están ahí y se pueden ver”, y ha calificado de “irresponsables” las declaraciones del alcalde en las que afirmaba que la Junta de Andalucía margina al municipio. La delegada sostiene que estas afirmaciones “obvian todo lo realizado y transmiten un mensaje engañoso” a la ciudadanía.
Contenido recomendado




