Últimas noticias
Mié. Jun 26th, 2024

La Coordinadora Andaluza de Mareas Blancas convoca manifestaciones el 28 de octubre en defensa de la Sanidad Pública en toda Andalucía

La Coordinadora Andaluza de Mareas Blancas ha lanzado una contundente denuncia sobre la alarmante situación de la Sanidad Pública en Andalucía, calificándola como «agonizante». Para expresar su rechazo a la gestión actual, han convocado manifestaciones en ocho provincias andaluzas para el próximo 28 de octubre.

Las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla se preparan para lo que se espera que sean manifestaciones multitudinarias en defensa de la Sanidad Pública.

Entre las principales preocupaciones que expresan, destacan las demoras inasumibles tanto en la Atención Primaria como en la Atención Especializada, así como el abandono de las áreas rurales en términos de atención médica.

La Coordinadora Andaluza de Mareas Blancas critica duramente las políticas de la Junta de Andalucía, que, según ellos, «están desmantelando la Atención Primaria con decisiones arbitrarias», como la propuesta de realizar consultas médicas telefónicas o por videollamada, a cargo de personas ajenas a los centros de salud. Esta medida, que consideran un profundo desconocimiento de la esencia de la Atención Primaria, va en contra de la evidencia científica y debilita la calidad de la atención médica.

Subrayan que la Atención Primaria necesita atención presencial y un enfoque a largo plazo de la salud de los pacientes, lo que solo es posible fortaleciendo los centros de salud con los recursos y el personal adecuados. La falta de inversión y la carestía de recursos comprometen gravemente la esperanza de vida en Andalucía y aumentan la mortalidad evitable, impactando de manera particular en las áreas rurales y los hospitales comarcales, donde la población se encuentra en una situación de extrema precariedad.

La falta de transparencia en la publicación de datos sobre las listas de espera de la Junta de Andalucía y el alarmante crecimiento de las listas de espera quirúrgicas en la región, que supera en tres veces la tasa nacional, también son motivo de preocupación. La decisión de destinar una gran suma de 734 millones de euros para financiar la atención sanitaria concertada en lugar de reforzar los hospitales públicos refleja una preferencia gubernamental hacia la privatización de la Sanidad Pública a través de externalizaciones y acuerdos con centros privados. Esto pone en peligro la calidad y el coste de la atención sanitaria, convirtiendo la salud en un negocio.

La mala gestión de los recursos humanos y financieros ha contribuido a un incremento de los déficits y una diáspora de profesionales, lo que ha llevado a Andalucía a exhibir los peores indicadores sanitarios en comparación con otras comunidades autónomas.

Bajo el lema «Nos roban la Sanidad, nos quitan la vida», la Coordinadora Andaluza de Mareas Blancas llama a la ciudadanía a manifestarse el 28 de octubre a las 12 horas para expresar su firme rechazo a la situación actual y exigir un cambio en la política de salud de la región.

Related Post