La DGT lanza campaña intensiva para reducir las distracciones al volante
Hasta el 12 de octubre, agentes de tráfico y voluntarios de ASPAYM vigilarán el uso del móvil y otras conductas de riesgo en vías urbanas e interurbanas

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una campaña intensiva de vigilancia y control centrada en las distracciones al volante, responsables del 18% de los siniestros de tráfico en España en 2024 y del 30% de los accidentes mortales, que supusieron 406 casos. La iniciativa se extenderá desde hoy hasta el próximo domingo 12 de octubre en carreteras urbanas e interurbanas de todo el país.
Cristóbal Cremades, jefe provincial de Tráfico de Madrid, explicó que «las distracciones son el factor concurrente con más presencia en los siniestros viales, por lo que estas campañas siguen siendo imprescindibles para alertar de los riesgos que implica la conducción distraída o desatenta». La campaña se enmarca además en la operación europea Focus on the Road, impulsada por RoadPol (European Roads Policing Network).
Durante estos días, agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, así como policías autonómicas y locales que se sumen a la iniciativa, vigilarán todo tipo de distracciones. Se emplearán 245 cámaras instaladas en carreteras para detectar infracciones como el uso del teléfono móvil al volante, una de las causas más frecuentes de accidentes.
En esta campaña también colaboran voluntarios de la Federación Nacional de Lesionados Medulares y Otras Discapacidades Físicas (ASPAYM). Su presencia en provincias como Albacete, Almería, Granada, Valencia o Zaragoza tiene doble objetivo: concienciar sobre los comportamientos de alto riesgo que comprometen la seguridad vial y mostrar las consecuencias físicas y sociales irreversibles de los accidentes de tráfico.
El teléfono móvil sigue siendo la distracción más habitual al conducir. Según la última campaña realizada del 7 al 13 de octubre de 2024, el 48,2% de las denuncias se debió a su uso, un incremento de diez puntos respecto al año anterior. Estudios como ESRA 2023 indican que muchos conductores españoles reconocen llamar o enviar mensajes mientras conducen, pese a ser conscientes de los riesgos. El Observatorio Europeo de Seguridad Vial (ERSO) señala que estas distracciones afectan gravemente la atención y aumentan significativamente el riesgo de accidente.
Los datos revelan que los conductores distraídos presentan mayor tiempo de reacción, dificultad para percibir el entorno y una propensión a realizar maniobras bruscas que pueden derivar en siniestros graves. Por ello, las campañas de la DGT combinan controles presenciales y medios automatizados, reforzando la prevención en carretera.
La campaña se desarrollará hasta el domingo 12 de octubre, con controles intensivos en carreteras de todas las provincias españolas, priorizando el uso indebido del móvil, la atención al tráfico y otras conductas de riesgo, y promoviendo la concienciación mediante la participación de organizaciones de víctimas y voluntarios.
Contenido recomendado