
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha este viernes 11 de abril, a partir de las 15:00 horas, la Operación Especial Semana Santa 2025, con previsión de 397.000 desplazamientos por carretera en la provincia de Cádiz. El dispositivo se prolongará hasta el lunes 21 de abril, con especial vigilancia sobre el cumplimiento de las normas de circulación y medidas para mejorar la fluidez en los puntos más conflictivos.
La operación se divide en dos fases: una primera, desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Ramos, y una segunda, con mayor volumen de tráfico, desde el mediodía del Miércoles Santo hasta la medianoche del Lunes de Pascua. En estas fechas se produce tradicionalmente un importante movimiento de vehículos por vacaciones escolares, actos religiosos y visitas a zonas turísticas.
La DGT ha hecho un llamamiento a la prudencia y al respeto de las normas, recordando la importancia de consultar el estado del tráfico y las condiciones meteorológicas antes de emprender el viaje. En especial, se vigilará el exceso de velocidad, el consumo de alcohol y drogas, el uso del móvil al volante y el uso del cinturón de seguridad.
Las carreteras más afectadas por la intensidad del tráfico en la provincia de Cádiz serán la A-4, A-7, AP-4, N-IV, N-340, A-48, A-480 y A-491. Entre los tramos con mayor riesgo de retenciones figuran el enlace de Tres Caminos (Puerto Real), la CA-33 y la A-48 entre San Fernando y Chiclana, así como la N-340 a su paso por Vejer, Tarifa y Algeciras. La DGT ha recomendado itinerarios alternativos por la A-390, A-381 y AP-4 para evitar congestiones.
El dispositivo incluye medidas especiales de regulación del tráfico como la suspensión de obras en horario punta, restricciones al paso de vehículos pesados y mercancías peligrosas, y vigilancia intensiva por parte del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil en tramos con alta circulación.
A nivel andaluz, se prevén más de 3,1 millones de desplazamientos de largo recorrido durante esta Semana Santa. Los Centros de Gestión del Tráfico de Sevilla y Málaga estarán operativos 24 horas con más de 60 técnicos y el apoyo de medios aéreos (helicópteros y drones), para informar en tiempo real y coordinar la actuación ante posibles incidencias.
La DGT insiste en que la seguridad vial es responsabilidad de todos y recuerda que los trayectos más seguros son aquellos que se planifican con antelación y se realizan con atención y prudencia.