La Diócesis impulsa la restauración de la Iglesia Mayor de Medina Sidonia, uno de los templos más valiosos de la provincia

La Diócesis de Cádiz y Ceuta ha reafirmado su compromiso con la conservación del patrimonio histórico mediante la restauración de la Iglesia de Santa María la Coronada, conocida como la Iglesia Mayor de Medina Sidonia. Declarado Bien de Interés Cultural, este emblemático templo gótico-renacentista se someterá a un ambicioso proceso de rehabilitación por fases que busca garantizar su estabilidad, funcionalidad y valor cultural para futuras generaciones.
Durante los últimos días, representantes del Ayuntamiento de Medina Sidonia, la Mancomunidad de Municipios de La Janda y la Diócesis han visitado el templo para conocer de primera mano el avance del proyecto. En la comitiva participaron el alcalde de Medina Sidonia, José Manuel Ruiz; la concejala de Turismo, Carola Cornelissen; el presidente de la Mancomunidad, Javier Rodríguez; el párroco Gerardo de la Hoz; la ecónoma diocesana, Carmen Lobato; el Rvdo. P. David Gutiérrez, experto en arte sacro; y el arquitecto responsable de la obra, José Gómez.
Durante la visita, Gutiérrez destacó el alto valor histórico-artístico del templo, al que definió como “el mejor de la Diócesis desde el punto de vista patrimonial”. Por su parte, el arquitecto explicó que el proyecto básico de restauración ya está finalizado y que el de ejecución de la primera fase se encuentra prácticamente listo para ser presentado ante la Delegación Territorial de Cultura de la Junta de Andalucía, a fin de obtener la correspondiente autorización.
La intervención contempla actuaciones especializadas para respetar la estructura original de la iglesia y resolver los problemas de conservación, especialmente en la Torre Campanario. Aunque esta fase cuenta con autorización administrativa, su ejecución se ha retrasado por cuestiones técnicas.
El alcalde José Manuel Ruiz expresó su compromiso con la rehabilitación integral del templo, destacando su relevancia como símbolo identitario de la ciudad. Anunció además la disposición municipal a colaborar en la urbanización del entorno del templo, de acuerdo con el convenio de cesión anticipada de los terrenos traseros. Tanto él como el presidente de la Mancomunidad manifestaron su intención de promover vías de financiación pública para apoyar el proyecto.
Desde la Parroquia, el padre Gerardo de la Hoz agradeció el respaldo institucional y subrayó el impacto positivo que tendrá la restauración en la comunidad parroquial. “Santa María la Coronada es un lugar de encuentro y fe para nuestros vecinos. Su rehabilitación garantiza su conservación y refuerza su papel como patrimonio vivo”, señaló.
La ecónoma Carmen Lobato puso en valor el esfuerzo conjunto entre Iglesia y administraciones públicas, destacando que “la restauración de Santa María será fruto de una colaboración sólida, desarrollada con rigor técnico y respeto al legado histórico”.
Por su parte, la concejala de Turismo, Carola Cornelissen, destacó la importancia de esta intervención para el desarrollo turístico de Medina Sidonia. “La conservación del legado histórico es clave para seguir posicionando nuestra ciudad como un destino cultural de referencia”, afirmó.
La restauración de la Iglesia Mayor representa un paso decisivo en la protección del patrimonio eclesiástico de Medina Sidonia, con el respaldo activo del Ayuntamiento, la Diócesis y entidades comarcales. Un esfuerzo conjunto que busca devolver el esplendor a uno de los monumentos más importantes de la provincia de Cádiz.