Últimas noticias
Jue. Jun 27th, 2024

La Diputación colabora con las colonias de verano de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Algeciras

Ofrece una alternativa de ocio en el mes de julio para unos 50 menores de familias vulnerables en la aldea de El Rocío

La Diputación de Cádiz, a través del Área de Servicios Sociales, Familias e Igualdad, de la que es responsable la diputada Paula Conesa, contribuye por primera vez con una aportación económica a las colonias de verano que organiza la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Algeciras.

Se trata de una alternativa de ocio estival para unos 50 menores de familias en situación de vulnerabilidad social, que se reúnen y conviven en la aldea de El Rocío en el mes de julio. Los niños y niñas tienen entre 5 y 12 años y son atendidos por Cáritas en Algeciras. Desde hace unos años el grupo joven de la Hermandad puso en marcha esta acción de cariz social y la Diputación se suma como colaborador este año.

Estas colonias se desarrollan este año desde el día 15 al 21 de julio, en la aldea de El Rocío, donde además de los participantes estarán presentes más de una treintena de miembros de la hermandad, quienes realizarán labores de monitores, responsables de grupo, así como coordinadores de cocina y logística.

Esta iniciativa permite que estos menores puedan disfrutar de unos días de vacaciones dentro de un paraje natural como es la aldea de El Rocío, algo que sus familias tendrían muy complicado permitirse afrontar por sus propios medios.

En las colonias se trata de favorecer un ambiente de compañerismo con juegos y actividades al aire libre y se sirven de las instalaciones de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Pilas, como alojamiento para los asistentes.

Se trabajan valores como el respeto al prójimo, la igualdad, el respeto por el medio ambiente, el trabajo cooperativo, los hábitos de higiene y salud, la asertividad, la empatía, la resolución de conflictos, adquirir responsabilidad, fomento de la autoestima, el autoconocimiento, la autonomía personal o la escucha activa a través de actividades culturales, de naturaleza, deporte, de animación y de convivencia.

Related Post