La Diputación condiciona el inicio de la segunda fase de 32 VPO en Vejer al pago de la deuda municipal de 140.000 euros
El diputado provincial José Manuel Cossi reitera la voluntad política y presupuestaria de ejecutar el proyecto en cuanto el Ayuntamiento salde sus compromisos económicos con la Empresa Provincial de Vivienda.

La Diputación de Cádiz ha reafirmado su compromiso con la construcción de la segunda fase de 32 viviendas de protección oficial (VPO) en Vejer de la Frontera, aunque ha condicionado su inicio al pago de una deuda de 140.000 euros que el Ayuntamiento vejeriego mantiene con la Empresa Provincial de Vivienda.
Así lo ha explicado el diputado provincial y consejero delegado de la empresa pública, José Manuel Cossi, durante el Pleno de octubre, en el que el equipo de gobierno local, encabezado por el alcalde Antonio González Mellado, denunció un supuesto “agravio comparativo” respecto a otros municipios.
Cossi ha insistido en que la Diputación “mantiene la partida presupuestaria y la voluntad política necesarias para construir las 32 viviendas proyectadas”, pero ha subrayado que la viabilidad económica del proyecto depende del cumplimiento de los compromisos municipales.
Según ha detallado, los trabajos técnicos están completamente definidos y el proyecto cuenta con registro de demandantes de vivienda pública activo, por lo que “solo falta la garantía económica para poder avanzar”. En este sentido, ha recordado que la Diputación ya ha asumido un sobrecoste de 160.000 euros para resolver un proceso judicial con la empresa Moneleg, que mantenía paralizado el proyecto, sin esperar compensación por parte del Ayuntamiento.
Además, Cossi ha reiterado que la Empresa Provincial de Vivienda ha solicitado en reiteradas ocasiones el abono de la deuda, que sigue incrementándose por otras obligaciones pendientes, como los más de 140.000 euros derivados de la obra de 52 viviendas en la calle Granados y los 61.000 euros en impuestos generados por la negativa del Consistorio a aceptar la cesión gratuita de dos locales en la promoción de 73 VPO.
“Comprometer una segunda fase sin haber saldado estas deudas sí sería un agravio comparativo con otros municipios”, afirmó el diputado, quien ha ofrecido al alcalde “facilidades de pago” para desbloquear la situación y avanzar en la promoción, valorada en 4,2 millones de euros y que actualmente presenta un déficit estimado de 290.000 euros.
Cossi ha negado que exista trato desigual hacia Vejer y ha asegurado que la Diputación “atiende a todos los municipios por igual, independientemente de su color político”. En este sentido, ha recordado que la Empresa Provincial de Vivienda está desarrollando proyectos habitacionales en San Roque, Trebujena, Algodonales, Paterna y Medina Sidonia, dentro del compromiso de la institución con los municipios más pequeños y con mayores necesidades.
El diputado ha reiterado que la prioridad de la Diputación es garantizar la transparencia y la sostenibilidad de las actuaciones públicas, afirmando que “estos asuntos, complejos desde el punto de vista legal y técnico, se resuelven trabajando, no con fotos ni performances”.
Por último, ha reiterado la disposición de la institución provincial a colaborar con el Ayuntamiento de Vejer para resolver el desequilibrio financiero y reactivar cuanto antes la construcción de las 32 viviendas destinadas a familias con necesidades de acceso a vivienda protegida.
Contenido recomendado